x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

EE. UU. anuncia plan de “transición a la democracia” para Venezuela

  • El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO EFE
    El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. FOTO EFE
31 de marzo de 2020
bookmark

El asunto venía sonando desde este fin de semana, cuando Donald Trump y Vladimir Putin hablaron por teléfono. El mandatario estadounidense le insistió al presidente de Rusia en la “urgencia de una transición democrática que ponga fin a la crisis actual en Venezuela”, a propósito del cese de actividades en el país suramericano de la petrolera estatal rusa Rosfnet, por la amenaza de sanciones que insistentemente ha hecho el Gobierno Trump a compañías de extracción de crudo que siguieran operando allí.

Pero este martes quedó despejada cualquier duda. Estados Unidos tiene un plan para Venezuela e implica que tanto el presidente interino, Juan Guaidó, como el régimen de Nicolás Maduro, se hagan a un lado. La carnada: el levantamiento total de las sanciones “para ayudar a los venezolanos a escapar de la crisis nacional que la caída de los precios del petróleo y el coronavirus han profundizado”.

Así lo aseguró Elliot Abrahams, representante especial para Venezuela en el Departamento de Estado de Estados Unidos, quien tomó la vocería del anuncio y describió el plan como “un camino para que Venezuela emerja de años de represión y conflicto político”. La propuesta se centra en crear un gobierno de transición que convoque a unas nuevas elecciones.

“Los miembros electos de la Asamblea Nacional de ambos lados (tanto del chavismo como de la oposición) podrán crear un Consejo de Estado para servir como la transición de gobierno que celebraría elecciones presidenciales libres y justas. En las negociaciones del año pasado, el equipo que representaba al Sr. Guaidó y la Asamblea Nacional propuso este camino hacia la restauración de la democracia”, dijo Abrahams en el Wall Street Journal.

Lea también: La cuarentena, una medida insostenible en Venezuela

Pero, aseguró, la democracia no solo se trata de elecciones. Por eso, el plan contempla “un Consejo Nacional Electoral nuevo, equilibrado e independiente, y una Corte Suprema independiente que debe reemplazar a la actual, que no es más que un brazo del régimen de Maduro”.

También plantea el Gobierno de Estados Unidos, se debe poner fin a “los enjuiciamientos injustos que han dejado a decenas de miembros del Parlamento en el exilio, cuatro en prisión y muchos más excluidos de postularse para un cargo, incluido el señor Guaidó, que continuaría como presidente de la Asamblea Nacional hasta las elecciones”.

Pero quizá el llamado más crítico que hizo Abrahams este martes fue a las Fuerzas Militares: “Los soldados venezolanos, junto con los agentes de policía, sufren como los civiles; apenas pueden permitirse alimentar a sus familias y no pueden pagar la atención médica o los medicamentos. Los militares y la policía deben abandonar el papel que el régimen de Maduro les ha forjado: llevar a cabo la represión del pueblo venezolano. Los militares también deben unirse para expulsar a los agentes de inteligencia cubanos que los espían a ellos y a todos los ciudadanos y sirven como el verdadero escudo del régimen. El apoyo de las Fuerzas Armadas al marco de transición democrática sería un paso clave en esta dirección”.

“Hasta que se logre este objetivo, nuestra presión se fortalecerá”, concluyó el funcionario norteamericano.

Conozca más: Brasil retira todos sus diplomáticos de Venezuela

Y Guaidó no tardó en pronunciarse sobre la propuesta y a través de su cuenta de Twitter, agradeció a Estados Unidos su respaldo. “Me comuniqué con el secretario de Estado, Mike Pompeo, para agradecer el respaldo de EE.UU. a la conformación de un Gobierno de Emergencia y Consejo de Estado para resolver la crisis”, escribió.

El internacionalmente reconocido como presidente interino de Venezuela, aseguró que “se están dando los pasos adecuados, correctos, para salvar a nuestro país” y consideró que ya es hora de que Maduro “asuma su responsabilidad y acepte la oferta que le ha hecho la comunidad internacional”.

“Varios de sus partidarios han entendido que es la única opción para superar crisis. Y nosotros vamos hacer todo para preservar la vida de nuestra gente”, concluyó Guaidó.

Maduro promete “justicia para los conspiradores”

El anuncio llega horas después de que Maduro asegurara en una declaración televisada que la justicia les “va a llegar a todos los terroristas”, a los “conspiradores” y a los “complotados”, si bien no dijo de forma expresa ningún nombre.

“No me gusta hablar por hablar, solo digo hoy que la justicia les va a llegar, operación ‘tun tun’, a todos los terroristas, a todos los violentos, a todos los conspiradores y a todos los complotados”, dijo.

Puede leer: Venezuela ordena cuarentena en siete estados por coronavirus

El gobernante aseguró que en el país están trabajando en tres “frentes prioritarios”: el de la salud, para combatir la expansión del COVID-19; el económico, para “mantener la resistencia económica”; y el “de la seguridad interna, de la paz”.

Como parte del tercer frente explicó que llegará la justicia e incluso mirando a la cámara apostilló: “Hasta a ti te va a llegar la justicia, a ti que me ves, no te pongas a llorar por redes sociales”.

Por eso, pidió tener “mil ojos y mil oídos frente a los conspiradores, a los malvados, a los complotados, a los terroristas”, a aquellos que “no quieren oír, no quieren ver la realidad” y que “mantienen sus planes miserables de ataques golpistas”.

“No se quejen después, salen a llorar en las redes cuando la justicia les llega”, añadió el jefe de Estado.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida