x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Llamadas accidentales desde tu bolsillo no son privadas, según corte de E.U.

  • La llamada accidental es decir cuando un teléfono se marca solo en un bolsillo o un bolso, puede ser involuntaria, pero eso no significa que es privada cuando alguien escucha al otro extremo. FOTO ESTEBAN VANEGAS
    La llamada accidental es decir cuando un teléfono se marca solo en un bolsillo o un bolso, puede ser involuntaria, pero eso no significa que es privada cuando alguien escucha al otro extremo. FOTO ESTEBAN VANEGAS
28 de julio de 2015
bookmark

El Tribunal Federal de Apelaciones de Cincinnati emitió un fallo a favor de una mujer que se aprovechó de una llamada telefónica accidental para escuchar conversaciones entre dos de sus jefes durante 91 minutos.

Según el Tribunal, la llamada accidental es decir cuando un teléfono se marca solo en un bolsillo o un bolso, puede ser involuntaria, pero eso no significa que es privada cuando alguien escucha al otro extremo.

La llamada ocurrió en 2013 cuando James Huff y Larry Savage, dos miembros de la Junta de Aeropuertos del condado de Kenton, Kentucky, se encontraban en un viaje en italia. Y por accidente se generó una llamada a la asistente de Huff desde uno de sus bolsillos.

El caso fue que su asistente Carol Spaw escuchó toda la conversación, sobre la posibilidad de reemplazar a la jefa directa de Spaw, la directora ejecutiva Candace McGraw. La asistente entonces tomó notas e incluso grabó los últimos minutos de audio con un iPhone que tenía cerca.

Spaw afirmó que ella sospechaba de una posible discriminación, por lo que tomó notas y grabó la conversación. Spaw llamó a un compañero de trabajo y los dos escucharon además la llamada. Así mismo, Spaw pasó sus notas a la computadora y las compartió junto a la grabación, con otros miembros de la Junta de Aeropuertos.

Cuando James Huff se enteró presentó una denuncia contra Spaw, acusándola de interceptar sus comunicaciones y compartirlas, violando la Ley de Wiretap de 1968.

La exposición no tiene que ser deliberada y en su lugar puede ser el producto accidental de descuido”, afirma el juez Danny Boggs en el fallo, y compara la llamada con quien deja sus cortinas abiertas y espera que quienes pasan por ahí no lo vean desnudo.

El juez señaló que este tipo de llamadas accidentales se pueden prevenir, bloqueando el teléfono y utilizando una clave, o una aplicación de terceros como Smart Pocket Guard.

Huff y Savage les tocó renunciar a sus cargos en la Junta de Aeropuertos del condado de Kenton, tras las revelaciones y Candice McGraw todavía sigue en su trabajo como directora ejecutiva.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida