Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El paro que cierra 57 universidades para pedir mejores salarios a Macri

La educación es un eslabón más en la crisis económica que enfrenta Argentina. Inflación superaría el 35 %.

  • El paro de los profesores se suma a la crisis que enfrenta el país por el escándalo de corrupción conocido como “los cuadernos” que provocó protestas frente al Congreso ayer. FOTO reuters
    El paro de los profesores se suma a la crisis que enfrenta el país por el escándalo de corrupción conocido como “los cuadernos” que provocó protestas frente al Congreso ayer. FOTO reuters
23 de agosto de 2018
bookmark

Las universidades públicas de Argentina cierran sus aulas durante esta semana. Las 57 instituciones de enseñanza superior que dependen del Ministerio de Educación entraron en paro para exigir mejores salarios al gobierno de Mauricio Macri. Mientras los profesores piden un aumento del 30 %, Macri ofrece que este incremento sea tan solo del 15 %.

Pero la petición de un mejor sueldo no es en vano. Un estudio publicado por el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella encontró que para los próximos doce meses se proyecta una inflación de cerca del 35 %. Entonces, los requerimientos salariales responden, básicamente, a la situación económica del país.

El llamado de los profesores

Carlos De Feo, secretario General de Conadu, agremiación de docentes de Argentina, explicó a EL COLOMBIANO que “hay un ajuste muy corto en el presupuesto universitario, se redujeron los recursos para la investigación y el dinero para el funcionamiento de las instituciones”. Con este panorama, calcula que algunas no tendrían cómo trabajar al final de este año. El paro es un nuevo eslabón en la crisis que enfrenta el país. Para Luis Felipe Jaramillo, jefe del Programa de Negocios Internacionales de la Universidad de Medellín, “los profesores sindicalizados son fuertes y visibles. El margen de maniobra de Macri es corto y la situación mide la confianza de los inversionistas” quienes son claves para mejorar la situación.

Entonces, el paro de las universidades es un paso más en la difícil situación política y económica que enfrenta el gobierno de Mauricio Macri.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida