x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Embajada de China dice que ciudadano fotografiado con alias Calarcá fue engañado y es inocente: esta es su defensa

Desde Pekín expresaron que Jixing Zhang se contactó con autoridades consulares para expresar que es inocente. El informe revelado por Caracol muestra testimonios en donde el empresario asiático tendría un papel importante para el grupo ilegal.

  • Jixing Zhang se habría presentado en Colombia como un empresario interesado en invertir recursos en proyectos agrícolas y productivos, sin embargo, documentos y chats encontrados en los dispositivos de alias Calarcá lo señalan como un presunto responsable del armamento del grupo guerrillero. Foto: Captura de video Noticias Caracol
    Jixing Zhang se habría presentado en Colombia como un empresario interesado en invertir recursos en proyectos agrícolas y productivos, sin embargo, documentos y chats encontrados en los dispositivos de alias Calarcá lo señalan como un presunto responsable del armamento del grupo guerrillero. Foto: Captura de video Noticias Caracol
hace 3 horas
bookmark

La Embajada de China se pronunció sobre la aparición de un ciudadano chino en fotografías junto a las disidencias de las Farc. El empresario habría visitado campamentos del grupo guerrillero.

La entidad diplomática señaló que Jixing Zhang habría llegado al territorio de los ilegales a través de un engaño producto de las limitaciones del idioma. “Debido a las Barreras lingüistas pidió ayuda a ‘algunos amigos colombianos’, quienes lo llevaron a visitar una ‘zona minera’, le presentaron a unos ‘líderes locales’ y le hicieron tomar fotos con ellos”, dijo la Embajada a través de un comunicado.

Lea también: Disidencias de ‘Calarcá’ arremeten contra periodistas tras escándalo que vincula al general Huertas y a Wilmar Mejía

Según las autoridades chinas, el empresario se comunicó con ellos alegando que es inocente y que viajó a Colombia y a otros países de Latinoamérica representando a una empresa minera legítima de China. El hombre aseguró ante la Embajada que al momento de discusiones no pensó que lo hacía con guerrilleros sino que llevaban armas “para protegerse”.

“El ciudadano chino declaró que, sin saberlo, fue víctima de un increíble engaño al ingresar a las instalaciones de un grupo de guerrilla ilegal y que los informes falsos y ataques mediáticos le han causado grave daño a su reputación”, subrayó la Embajada.

Desde Pekín sostienen la defensa a Zhang argumentando que el hombre no ha vuelto a Colombia debido a que la empresa china decidió no invertir en el país y lanzó advertencia para los ciudadanos del gigante asiático que permanecen en territorio colombiano.

“La Embajada de China en Colombia recuerda una vez más a los ciudadanos chinos y las empresas chinas en Colombia a reforzar las medidas de seguridad, concienciarse de que son los primeros responsables de su seguridad en Colombia, tener la máxima cautela para no caer en engaños de todo tipo, abstenerse a ir a lugares peligrosos e invertir en negocios irregulares”, concluyó.

¿Qué dicen los archivos de alias Calarcá sobre Jixing Zhang?

De acuerdo con los documentos encontrados en los dispositivos de alias Calarcá y revelados por Noticias Caracol, Jixing Zhang visitó campamentos de las disidencias en Catatumbo, Caquetá, Antioquia y en el sur de Bolívar, donde, según chats y fotografías, se reunió con jefes armados, ofreció inversiones productivas y participó en actividades ligadas a minería ilegal y fabricación de armas.

En los archivos incautados al cabecilla de las disidencias se menciona al ciudadano asiático y su tarjeta profesional. Zhang tendría varios cargos en la provincia china de Henan. Subgerente de Henan Dongshan, gerente del departamento de comercio e inversiones del grupo Dongshan y gerente de Lianyungang Wance, comercio internacional, son los cargos del empresario.

Según testimonios de habitantes de las áreas de influencia, Zhang se presentó como un empresario interesado en invertir recursos en proyectos agrícolas y productivos.

Zhang se habría reunido con los disidentes de las Farc luego de la caída de un taller de armas en territorio venezolano. De acuerdo con chats encontrados, el empresario le habría asegurado a alias Calarcá que dicha fábrica podría reponerla en 15 días y le envió una fotografía de un torno de fabricación china de última generación y de una ametralladora, elementos que integrarían el montaje de la nueva planta.

Siga leyendo: Jixing Zhang, el empresario chino que se movía en la selva para negociar inversiones en territorios de disidencias de Calarcá

Preguntas frecuentes sobre el tema:

¿Quién es Jixing Zhang y por qué es noticia?
Es un empresario chino que visitó Colombia como representante de una empresa minera. Es noticia porque apareció fotografiado junto a alias Calarcá, cabecilla de las disidencias de las FARC, lo que desató un escándalo de vínculos ilegales.
¿Qué alega la Embajada de China sobre el empresario?
La Embajada sostiene que Zhang fue víctima de un engaño facilitado por la barrera del idioma. Aseguran que desconocía que estaba reunido con guerrilleros y que creyó que visitaba una zona minera con “líderes locales”.
¿Qué rol se le atribuye a Zhang en los archivos de Calarcá?
Los documentos lo señalan de participar en reuniones y ofrecer inversiones productivas. También se menciona que habría prometido reponer una fábrica de armas para la disidencia en solo 15 días, enviando una foto de un torno chino.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida