Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Desesperanzador desliz: esposa de Netanyahu dijo que “menos” de 24 rehenes israelíes siguen vivos en Gaza

La esposa de Benjamín Netanyahu hizo el comentario en medio de una intervención del primer ministro. Familias de los rehenes aseguraron que “sembraron un pánico indescriptible” y cuestionaron que la mujer tenga acceso a información que ellos no conocen.

  • Sara Netanyahu se refirió a los rehenes en medio de una intervención de su esposo, Benjamín Netanyahu, sin saber que había sido escuchada. FOTOS: AFP
    Sara Netanyahu se refirió a los rehenes en medio de una intervención de su esposo, Benjamín Netanyahu, sin saber que había sido escuchada. FOTOS: AFP
hace 6 horas
bookmark

Además de la angustia que arrastran los familiares de los rehenes israelíes por el paradero de sus seres queridos, ahora los asalta la duda por saber si siguen vivos, luego de que Sara Netanyahu, esposa del primer ministro Benjamín Netanyahu, hiciera un comentario desesperanzador sobre quienes aún se encuentran detenidos por Hamás en la Franja de Gaza.

En contexto: Hamás muestra por primera vez en video a dos de los secuestrados en Gaza

Durante un evento de las festividades nacionales, a la esposa del primer ministro se le escuchó decir que “menos” de 24 rehenes, de los 59 que el grupo islamista aún tiene en su poder, siguen vivos y permanecen en el enclave.

“Por supuesto, tenemos una tarea importante, no solo ganar, sino también traer de regreso a los rehenes (...) Hasta hoy hemos recuperado a 196 de nuestros rehenes, 147 de ellos vivos. Hay... hasta 24 vivos. Hasta 24 vivos”, estaba diciendo Netanyahu durante una reunión con portadores de antorchas, cuando su esposa Sara interrumpió sutilmente con un “menos” que fue captado por un micrófono en el momento que el primer ministro pronunció la última cifra.

En ese momento, Netanyahu aclaró lo que dijo: “Digo hasta. Y el resto, lamento decirlo, no están con vida. Y los traeremos de vuelta”, agregó.

De acuerdo con datos oficiales, aún hay 59 rehenes en Gaza; sin embargo, en las últimas semanas, desde Israel han informado que creen que menos de la mitad siguen vivos.

El Foro de Familias de Rehenes y Desaparecidos, que representa a las familias de los rehenes, criticó duramente a Netanyahu y cuestionó el por qué su esposa tiene acceso a información sensible que ellos no conocen.

Lea aquí: “Fue un error”: las explicaciones del ejército de Israel por la masacre de 15 trabajadores humanitarios en Gaza

“Sembraron un pánico indescriptible en los corazones de las familias, que ya viven en una incertidumbre angustiante”, declaró el foro. “Si existe información de inteligencia o nuevos datos sobre el estado de nuestros seres queridos, exigimos que se nos informe por completo”, reclamaron.

En enero, Israel y Hamás acordaron un cese al fuego que permitió la liberación de 16 rehenes israelíes y cinco tailandeses a cambio de la libertad de 566 presos palestinos en cárceles israelíes. Sin embargo, acusaciones mutuas de incumplimiento impidieron que se alcanzara el acuerdo pactado desde el comienzo: la liberación de 33 rehenes de Hamás por 1.900 presos palestinos en Israel.

Entre los rehenes que aún están retenidos en Gaza se encuentra el colombo-israelí Elkana Bohbot, quien está casado con la colombiana Rebecca González.

Del joven de 35 años, que fue retenido el 7 de octubre de 2023 mientras trabajaba en el equipo logístico del festival Nova cuando los islamistas atacaron Israel, se conocieron dos pruebas de supervivencia a finales de marzo, en ellas hablaba de los peligros a los que se enfrentan en cautiverio.

“Tienen que entender que estamos en una situación muy grave. Sufrimos bombardeos las 24 horas del día”, se le escuchaba decir en una de las grabaciones que no duraban más de tres minutos.

El presidente Gustavo Petro le otorgó la nacionalidad a Bohbot en noviembre de 2023 a petición de su esposa, quien buscó ayuda en el gobierno colombiano para mediar en su liberación.

Siga leyendo: Cadáver de Shiri Bibas “pudo haberse mezclado por error con otros”: indignante respuesta de Hamás tras entregar cuerpo equivocado

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD