Veinte estados de Estados Unidos, en su mayoría gobernados por demócratas, demandaron el miércoles a la administración del presidente Donald Trump por retirar el financiamiento para la respuesta a desastres.
El grupo presentó una demanda dirigida a impedir que la administración Trump retenga miles de millones de dólares en subvenciones destinadas a costear la modernización de proyectos de infraestructura para protegerse de los desastres naturales.
Lea también: Trump desestima caso Epstein y lo califica de “aburrido”; Musk lo contradice y exige transparencia
La demanda fue presentada en el tribunal federal de Boston. Se afirma que la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, por sus siglas en inglés) no tenía la autoridad para poner fin al programa de Construcción de Infraestructura y Comunidades Resilientes en abril, luego de que el programa fue aprobado por el Congreso.
La FEMA ha estado sometida a un fuerte escrutinio por la respuesta de la organización a las recientes inundaciones en el estado de Texas, las cuales han cobrado hasta ahora la vida de más de 130 personas. La cadena CNN asegura que las operaciones de rescate de FEMA en Texas se demoraron debido a obstáculos burocráticos tras una nueva norma adoptada por Noem para reducir el gasto.
El sheriff del condado de Kerr, Larry Leitha, declaró que recibió la alerta “sobre las 4 o 5” de la madrugada por llamadas a los servicios de emergencia. Según la cadena KSAT, un bombero local solicitó a las 04H22 locales alertas de “código rojo”, un mensaje de emergencia enviado a los teléfonos de los residentes de Hunt, la comunidad más afectada, por la crecida del río Guadalupe.