Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

“¿Hay una ley que limite las veces que se puede vaciar el inodoro?”: las llamadas más insólitas al Servicio de Información de Nueva York

Entre las consultas de los neoyorquinos están el reporte de fantasmas, cómo cocinar pavo y hasta cómo denunciar a la nevera por ruido.

  • Desde su creación, en marzo de 2003, la agencia ha recibido más de 525 millones de consultas a través de llamadas y reportes por la página web. FOTO: ARCHIVO EC
    Desde su creación, en marzo de 2003, la agencia ha recibido más de 525 millones de consultas a través de llamadas y reportes por la página web. FOTO: ARCHIVO EC
10 de marzo de 2023
bookmark

El Servicio de Información de Nueva York celebró su vigésimo aniversario publicando una lista con las 20 consultas más insólitas recibidas en sus dos décadas de existencia.

“Quiero informar sobre la presencia de un fantasma en mi ventana”, “Quiero denunciar a mi vecino porque saluda a todos los vecinos del edificio” o “¿Hay alguna ley que limite el número de veces que se puede tirar de la cadena del inodoro?” son algunas de las veinte preguntas de los ciudadanos elegidas por este servicio de información al que se contacta llamando al 311.

El Servicio de Información las ha difundido en un breve comunicado bajo el título de “20 llamadas para recordar”, entre las que también se pueden leer consultas como: “¿Podría pasarme con un ufólogo?”, “Me gustaría poner una denuncia por ruido contra mi refrigerador”, “¿Puedo incluir a mi perro en mi declaración de impuestos?” o “¿Puede usted comprobar si mi novio está casado?”.

Lea aquí: En México creen que criminales secuestraron y asesinaron a estadounidenses por “confusión”

Según la Alcaldía, desde su creación en marzo de 2003, esta agencia ha recibido más de 525 millones de consultas a través de llamadas, textos, chats y reportes por la página web.

Solo en 2022, el servicio de información fue contactado más de 35 millones de veces, según datos publicados durante la celebración de los 20 años.

Las quejas que más se repitieron el año pasado fueron sobre aparcamientos ilegales, sobre el mantenimiento en edificios residenciales, ruidos vecinales o sobre vehículos bloqueando las vías.

“Desde su lanzamiento hace dos décadas, NYC311 se ha convertido en un recurso indispensable para los neoyorquinos que buscan presentar una queja por ruido, informar un problema de limpieza, saber si el estacionamiento en lados alternos está vigente y mucho más”, dijo el alcalde de la ciudad, Eric Adams, en un pequeño acto para celebrar el 20 aniversario del nacimiento de este servicio.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD