viernes
3 y 2
3 y 2
La revista satírica francesa Charlie Hebdo generó polémica otra vez al publicar caricaturas burlándose de la respuesta de países europeos predominantemente católicos a una ola de inmigrantes y refugiados en su mayoría de zonas musulmanas en conflicto como Siria e Irak.
El semanario se convirtió en un símbolo de libertad de expresión tras ser blanco de un ataque por parte de milicianos islamistas en enero por publicar caricaturas sobre el profeta Mahoma. Los extremistas mataron a 12 personas.
La edición más reciente también acaparó la atención del mundo, y muchas críticas en redes sociales.
Un dibujo se basa en la fotografía de Alan Kurdi, el niño sirio que se ahogó y cuyo cuerpo terminó en una playa turca tras un fallido intento de su familia...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO