Las fuerzas especiales de Irak continuaron ayer con su avance en Mosul, expulsando a combatientes de Estado Islámico (EI) de otro distrito oriental y acercándose a las unidades del Ejército en el lugar, dijeron oficiales en la ciudad.
Las tropas terrestres y la coalición liderada por Estados Unidos que las respaldan lanzaron cohetes y bombardeos aéreos contra las milicias de EI, que responderon con morteros y disparos de francotiradores. El Servicio de Contraterrorismo (CTS) dijo que trabajaba para tomar el control de áreas en el noreste de la ciudad alrededor de la universidad de Mosul.
Los avances dejaron a más zonas del este de Mosul bajo control de las fuerzas iraquíes, un día después de que unidades de élite alcanzaron el río Tigris, mientras la ofensiva para expulsar a EI de su último bastión urbano en el país continúa con renovado vigor.
Llegar al río, que corre por el centro de la parte norte de la ciudad donde se cree que todavía viven 1,5 millones de personas, permitirá a las fuerzas iraquíes comenzar asaltos a barrios occidentales aún bajo control de EI.
“El barrio de Baladiyat ya está (recuperado) y Sukkar debería caer antes del anochecer”, dijo el mayor general Sami al-Askari, del CTS. “Si cae, controlaremos los bosques, los palacios presidenciales y la ribera oriental del Tigris”, añadió.
El CTS estaba también cerca de cerrar flancos con las unidades cercanas del Ejército, que han avanzado lentamente desde los suburbios del norte de la ciudad.
“Pronto liberarán otras áreas y esperemos terminar con el lado este (...) Si Dios quiere pronto anunciaremos la liberación de todo el lado oriental de manos de Daesh (Estado Islámico)”, dijo el mayor general Najm al-Jubbouri.
Los avances del lunes también consolidaron el control de las fuerzas iraquíes de varios distritos cercanos a las ruinas de la antigua ciudad asiria de Nínive.
La reconquista de Mosul tras más de dos años de gobierno de EI probablemente ponga fin al ala iraquí del autodeclarado califato del grupo extremista, que se extiende por zonas de Irak y Siria.