Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Guatemala abre la puerta a renovación de visas de la Cicig

  • Indígenas acuden al gobierno de Guatemala para pedir la renovación del trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). FOTO: AFP
    Indígenas acuden al gobierno de Guatemala para pedir la renovación del trabajo de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig). FOTO: AFP
10 de septiembre de 2018
bookmark

El Gobierno analiza la renovación de las visas de trabajo solicitadas por la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (Cicig), anunció este lunes una fuente diplomática.

Lea también: Guatemala no renovará la visa de Iván Velásquez y su comisión

“Lleva su proceso, han mandado listados enormes”, respondió a periodistas en una rueda de prensa la ministra de Relaciones Exteriores, Sandra Jovel, en el Palacio Nacional de la Cultura, preguntada por la falta de los visados para los trabajadores del organismo de las Naciones Unidas. La canciller se limitó a decir que “se tienen que hacer los respectivos estudios” para renovar las visas.

Lea también: Guatemala prohibe ingreso a Iván Velásquez

Hace cuatro días el titular de la Fiscalía Especial Contra la Impunidad en Guatemala (Feci) del Ministerio Público, Juan Francisco Sandoval, dijo que está preocupado porque el Ministerio de Relaciones Exteriores no había renovado la visita de trabajo a por lo menos 50 empleados de la Cicig.

El pasado 31 de agosto el presidente de Guatemala, Jimmy Morales, anunció su decisión de no renovar el mandato del organismo de la ONU, el cual vence el 3 de septiembre de 2019.

También decidió la semana pasada prohibir el ingreso al país del comisionado de la Cicig, el abogado colombiano Iván Velásquez, quien salió a Washington para cumplir una agenda de trabajo.

Esas decisiones le han valido una lluvia de críticas al mandatario y a su Gobierno, que le pidió al secretario de la ONU, António Guterres, nombrar a un sustituto de Velásquez. La ministra del Exterior dijo hoy que están a la espera de una respuesta del secretario general porque él “está para servir a los estados” miembros de las Naciones Unidas

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD