viernes
3 y 2
3 y 2
La comunidad internacional es bombardeada constantemente con las imágenes que surgen desde el frente de batalla en la asediada ciudad de Mosul (la tercera ciudad de Irak), en la que iraquíes de distintas etnias unen fuerzas para repeler del país al Estado Islámico, amenaza para la utópica pacificación de Irak.
Pero también lo es para la seguridad de las naciones occidentales y el mundo. Poco se sabe de las personas que, desde el inicio de la ofensiva aliada sobre la ciudad, el 16 de octubre de 2016, quedaron atrapadas entre el intercambio de balas de los dos bandos o fueron desplazadas. ¿Cuál es su situación?
EL COLOMBIANO consultó con fuentes del ámbito humanitario para conocer de cerca la otra cara de este conflicto. Médicos Sin Fronteras (MSF),...
ESTE CONTENIDO ES EXCLUSIVO
PARA SUSCRIPTORES
¿Ya sos un suscriptor? Iniciá sesión
Al realizar el registro de tus datos por medio de estas redes sociales, aceptas los términos y condiciones, el
uso de tu información personal y el uso de tu información por terceros de El Colombiano disponibles en
www.elcolombiano.com y el envío de noticias a tu correo.
¿QUERÉS SER UN SUSCRIPTOR?
TENEMOS PLANES DESDE
$14.900,
Seleccioná el que más te convenga:
Nueve razones para suscribirme a EL COLOMBIANO