China y Estados Unidos, los dos principales responsables de las emisiones de gases de efecto invernadero, se comprometieron ayer a adoptar formalmente el Acuerdo de París, que busca frenar el calentamiento global a finales de 2016.
Se trata de un gesto que mejora las posibilidades de que el pacto avance, pues China y Estados Unidos representan en conjunto un 38 % de las emisiones globales.
Naciones Unidas dijo que 175 países dieron el primer paso con la firma del acuerdo este viernes, en el día más relevante hasta ahora para el respaldo a un pacto global de control de las emisiones.
De total de países, 15 estados también notificaron formalmente a la ONU que ya ratificaron el acuerdo. Muchos países requieren una votación parlamentaria para aprobar formalmente el acuerdo, que se alcanzó en diciembre.
El pacto entrará en vigencia solo cuando sea ratificado por al menos 55 naciones representantes de un 55 % de las emisiones de gases de efecto invernadero generadas por intervención humana.
“China finalizará los procedimientos legales antes de la cumbre del G20 en Hangzhou, en septiembre de este año”, dijo el viceprimer ministro del gigante asiático, Zhang Gaoli, en la ceremonia de firma de la ONU, a la que asistieron unos 55 jefes de estado y gobierno.
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, dijo que su país “espera unirse formalmente a este acuerdo este año”. El presidente Barack Obama adoptará el tratado formalmente mediante su autoridad ejecutiva.
Colombia dijo que requerirá 3,1 billones de pesos anuales para reducir en un 20 % las emisiones de gases en 2030.