Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Luisiana entre el agua y escombros tras el paso del huracán Delta

  • Después del impacto del huracán Laura, Luisiana recibe los daños que deja Delta. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
    Después del impacto del huracán Laura, Luisiana recibe los daños que deja Delta. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
  • Así quedó un sector de Creole, en Luisiana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
    Así quedó un sector de Creole, en Luisiana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
  • Inundaciones, casas arrasadas y cortes eléctricos sucedieron en este fin de semana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
    Inundaciones, casas arrasadas y cortes eléctricos sucedieron en este fin de semana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
11 de octubre de 2020
bookmark

Apenas seis semanas después de que el huracán Laura, de categoría 4, azotara las costas de Luisiana y tumbara árboles y arrancara tejados, este fin de semana el estado vuelve a ser afectado por Delta, que tocó tierra en la localidad de Creole, en el suroeste.

Se han registrado más de medio millón de cortes de energía en ese estado del sureste de Estados Unidos, y si se suman los registrados en Texas y Misisipi, de acuerdo al portal especializado PowerOutage.us., serían más de 710.000.

Delta llegó a Luisiana con categoría 2 en la escala Saffir-Simpson (de un máximo de 5) y vientos máximos sostenidos de 100 millas por hora (155 km/h).

Medios de locales publicaron imágenes de calles inundadas, postes zarandeados por los vientos y lluvias, letreros o escaparates rotos, y árboles y postes de luz caídos en ciudades como Baton Rouge, la capital estatal, sin que por el momento no se reporten muertos o heridos.

En un mensaje en su cuenta de Twitter, el gobernador alertó que el huracán ha dejado en el estado un rastro de latentes “peligros como carreteras inundadas, cables eléctricos caídos y vida silvestre desplazada” y pidió a los residentes a permanecer atentos.

Las autoridades han recordado que muchas de las muertes vinculadas a huracanes ocurren en las horas posteriores, a causa de accidentes de tráfico o durante los procesos de limpieza.

De acuerdo a las autoridades estatales, hasta la tarde del viernes, horas antes del arribo del huracán, unas 10.000 personas se mantenían en refugios y hoteles, bajo los mandatos de distancia social y uso de mascarillas a causa de la pandemia del coronavirus, que hasta el viernes acumulaba 170.878 casos.

El gobernador había adelantado que las personas que podrían volver a sus viviendas lo harían en el transcurso de esta mañana, y así poder liberar espacio en los refugios, que sin embargo no se vieron rebasados.

Así quedó un sector de Creole, en Luisiana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
Así quedó un sector de Creole, en Luisiana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP

Castigo doble a Lake Charles

Delta tocó tierra a unas pocas millas de donde a fines del mes de agosto lo hizo el poderoso huracán Laura, un ciclón que luego siguió su camino sobre la ciudad de Lake Charles.

Según declaró la cadena CNN el alcalde de esta localidad, Nic Hunter, las lonas que cubrían los techos de las viviendas abatidas por Laura salieron volando a causa de los fuertes vientos de Delta, mientras que algunos escombros fueron vistos flotando en partes inundadas por las lluvias y la marejada ciclónica que produjo Delta.

El huracán, el décimo que alcanza las costas estadounidenses en esta temporada ciclónica en el Atlántico y que ya en la madrugada se debilitó a tormenta tropical, propició que el nivel del mar aumentase hasta por lo menos 8 pies (2,4 metros) por encima de su nivel habitual.

El alguacil de Calcasieu Parish, en Luisiana, Tony Mancuso, pidió precaución a los residentes que busquen volver a sus hogares en vista de que hay escombros e inundaciones en las vías, e incluso señaló que vio automóviles volcados sobre la carretera interestatal 10.

Activa temporada en el Atlántico

Delta es el ciclón con nombre número 25 en esta extremadamente activa temporada de huracanes en el Atlántico, que se ha ensañado de forma particular con Luisiana: antes de Delta este estado de cara al Golfo de México ya sufrió los impactos de las tormentas tropicales Cristóbal y Marco, y luego los de Laura.

Además de ser el décimo ciclón que impacta en Estados Unidos durante esta temporada, y romper así un récord de 1916, según la Universidad Estatal de Colorado, Delta es el primer huracán con nombre de alfabeto griego que azota los Estados Unidos continentales.

$!Inundaciones, casas arrasadas y cortes eléctricos sucedieron en este fin de semana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
Inundaciones, casas arrasadas y cortes eléctricos sucedieron en este fin de semana. Foto: Mario Tama/Getty Images/AFP
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida