x
language COL arrow_drop_down

Un acusado de tortura quiere dirigir a la Interpol

Es Ahmed Nasser al Raisi, inspector general de Emiratos Árabes. Es señalado por dos británicos. La votación es secreta.

  • Ahmed Nasser Al-Raisi, inspector de Emiratos Árabes, busca la dirección de la Interpol en medio de polémicas. FOTO Cortesía
    Ahmed Nasser Al-Raisi, inspector de Emiratos Árabes, busca la dirección de la Interpol en medio de polémicas. FOTO Cortesía

La Interpol —organismo internacional de coordinación policial a nivel mundial— está reunida hasta este jueves en Estambul (Turquí) analizando las hojas de vida de quienes aspiran a su dirección, con un ingrediente especial: uno de los favoritos está acusado de tortura.

En efecto, durante su asamblea anual están verificando la conveniencia de que el emiratí Ahmed Nasser Al-Raisi, acusado de torturas por dos ciudadanos británicos, esté en el abanico de opcionados. La otra aspirante que tiene fuerza es la checa Sárka Havránková.

En esa cita, en la que tiene asiento Colombia por ser parte de la Interpol, participan 470 altos cargos, desde ministros hasta jefes de Policía, pero con las acusaciones contra el emiratí la cita no ha sido fácil de llevar.

En todo caso, el presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, saludó a los participantes con un video en el que subrayó la lucha de Turquía contra el terrorismo y pidió más colaboración internacional para extraditar a turcos acusados de pertenecer a la cofradía de Fethullah Gülen, a la que Ankara culpa del fallido golpe de Estado de 2016.

En el mismo sentido se expresó el ministro turco del Interior, Süleyman Soylu, quien lamentó que hasta ahora Interpol haya rechazado todas las peticiones de búsqueda y detención con “notificación roja” de supuestos gülenistas.

El jueves, la asamblea celebrará la elección del nuevo presidente, quien reemplazará al surcoreano Kim Jong Yang, el cual está en el cargo desde 2018.

Como se dijo, compiten por el cargo la actual vicepresidenta, Sárka Havránková, directora de la Policía checa, y el general emiratí Ahmed Nasser al Raisi, cuya candidatura ha causado polémica porque recientemente fue acusado de torturar a detenidos, entre ellos a dos ciudadanos británicos.

Varios países, entre ellos Francia, han abierto una investigación criminal a Al Raisi y recientemente también un gabinete de abogados turcos ha interpuesto denuncia ante la Fiscalía, según confirmó el diario turco Cumhuriyet.

Para que prospere esta denuncia, algo posible al tratarse de un delito contra la humanidad –según recoge el mismo medio–, hace falta el visto bueno del Ministerio de Justicia turco, de acuerdo con lo que explicó una de las abogadas implicadas, Gizem Rodoplu, al citado diario.

“Que Interpol, la organización internacional de lucha contra el crimen, pueda elegir a un delincuente como su jefe parece improbable, pero probablemente ocurra”, aseguró, por su parte, el diputado francés Hubert Julien-Laferrière.

Al-Raisi es, actualmente, el inspector general del Ministerio de Interior de los Emiratos Árabes y, como jefe de la Policía, ha sido señalado de ejecutar una dura represión contra opositores políticos y activistas de derechos humanos en su país natal. De ahí, precisamente, lo polémico de su candidatura.

Además, según recoge la prensa europea, por publicaciones críticas, el bloguero Ahmed Mansour completa cinco años detenido en una celda. Incluso, la ONG Gulf Center For Human Rights advirtió que está encerrado en una celda de cuatro metros cuadrados y “ha sufrido los peores abusos”.

No obstante, y pese a las polémicas, Ahmed al-Raisi ha hecho una intensa campaña para su elección en Interpol, la cual, según medios europeos con base en información dada por la misma entidad, se llevará a cabo mediante votación secreta.

En medio de este contexto, este mismo miércoles el príncipe heredero de Abu Dabi, Mohamed bin Zayed Al Nahyan, una de las figuras más poderosas de Emiratos, será recibido por Erdogan dentro de una visita oficial a Turquía, precisamente donde se realiza la cumbre

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter