Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Japón reenciende reactor nuclear tras receso por Fukushima

  • Dos años duró el ‘apagón’ nuclear en Japón tras el desastre de Fukushima. FOTO AP.
    Dos años duró el ‘apagón’ nuclear en Japón tras el desastre de Fukushima. FOTO AP.
10 de agosto de 2015
bookmark

La firma operadora de una planta eléctrica en el sur de Japón ha reencendido un reactor atómico, el primero que comienza a funcionar bajo los nuevos requisitos de seguridad tras el desastre en Fukushima.

La empresa Kyushu Electric Power Co. indicó el martes que reencendió el reactor número 1 de su planta nuclear de Sendai de acuerdo con lo previsto.

La medida constituye el regreso de Japón a la energía nuclear cuatro años y medio después de las fallas ocurridas en 2011 en la planta nucleoeléctrica Dai-ichi de Fukushima en el noreste del país, luego de un terremoto y un tsunami que asolaron la región.

La radiodifusora nacional NHK mostró trabajadores de la planta en la sala de control cuando encendían nuevamente el reactor. Tomomitsu Sakata, un vocero de Kyushu Electric Power, dijo que el reactor fue encendido sin ningún problema como estaba planeado.

El desastre obligó a que más de 100.000 personas tuvieran que desplazarse por la contaminación radiactiva en la zona y suscitó una controversia nacional en torno a la dependencia de la energía atómica que tiene el país, el cual es escaso en recursos naturales.

Decenas de manifestantes, incluido el ex primer ministro Naoto Kan, quien estaba en el cargo cuando ocurrió el desastre y se ha convertido en un abierto crítico de la energía nuclear, se reunieron afuera de la planta mientras la policía vigilaba.

La Autoridad Reguladora Nuclear confirmó en septiembre la seguridad del reactor de Senday y de otro en la planta bajo las estrictas normas de seguridad impuestas tras el accidente de 2011.

Todas las plantas nucleares de Japón estuvieron cerradas durante los dos últimos años. Para compensar la escasez en producción de energía, el país incrementó sus importaciones de petróleo y gas, y puso en marcha más plantas termoeléctricas, lo cual redujo su avance en la reducción de emisiones de gas de efecto invernadero.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD