Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

La premonición del periodista Jaime Bayly sobre Venezuela tras la reelección de Maduro

El presentador aseguró que el mundo no estará dispuesto a dejar pasar con facilidad el “fraude electoral” consumado en Venezuela.

  • Jaime Bayly habló sobre lo que pasará de ahora en adelante con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto. captura de pantalla
    Jaime Bayly habló sobre lo que pasará de ahora en adelante con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto. captura de pantalla
29 de julio de 2024
bookmark

Jaime Bayly anunció lo que pasaría en Venezuela si ganaba de nuevo Nicolás Maduro en las elecciones presidenciales 2024. El periodista estuvo activo en sus redes sociales, haciendo distintas declaraciones sobre el papel del pueblo venezolano y el futuro del político chavista.

En medio de una reflexión, Bayly aseguró que, con el tiempo, Maduro perderá poderes dentro de su entorno.

“Una vez que la dictadura y sus voceros anuncien el fraude, los venezolanos saldrán masivamente a las calles a protestar contra el fraude en los días posteriores a la elección”, dijo Bayly a modo de análisis y premonición.

Lea también: Fiscalía venezolana iniciará investigación contra María Corina por supuesto “ataque informático” en elecciones

Y añadió que “(..) esto será porque él descubrirá que perderá poderes en su entorno. Si los venezolanos denuncian el fraude, algunos jefes militares probablemente decidan echar a Maduro. Yo creo que, una vez consumado el fraude, Maduro podría ser removido del poder por los jefes militares”.

Aseguró Bayly que sus fuentes le informaron que el presidente venezolano está en “una posición más precaria que nunca, y que muy pocos socios le serán incondicionales”.

Entérese: “Los leones venezolanos despertaron”: mensaje de Javier Milei tras las elecciones en Venezuela

“Entonces, vamos a mirar si el mundo está dispuesto a tragarse ese gigantesco sapo crudo (fraude electoral). Y yo creo que no, yo creo que esta vez ya fue demasiado”, puntualizó el escritor peruano.

El presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela, Elvis Amoroso, anunció como ganador al mandatario chavista, quien obtuvo un 51,20% contra el 44,02% del opositor Edmundo González.

María Corina Machado dijo que realmente el ganador fue Edmundo González: “La verdad es que Edmundo González Urrutia ganó con el 70% de los votos frente a un 30% de Nicolás Maduro. Ya los habíamos derrotado políticamente y hoy los derrotamos con los votos. Tenemos todas las actas que dan cuenta de ello”.

Siga leyendo: Panamá suspendió relaciones bilaterales con Venezuela y exigió la revisión completa del proceso electoral

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD