Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Por bombardeos, Alepo tiene sus días contados

La tregua de septiembre solo sirvió para que el régimen recrudeciera los ataques a civiles, apoyado por Rusia.

  • Los barrios controlados por la oposición son vilmente golpeados por bombardeos de Rusia y el régimen de Asad. FOTO reuters
    Los barrios controlados por la oposición son vilmente golpeados por bombardeos de Rusia y el régimen de Asad. FOTO reuters
17 de octubre de 2016
bookmark

De seguir con la misma intensidad los bombardeos del régimen sirio y Rusia sobre los barrios controlados por la oposición en Alepo, la milenaria ciudad quedaría destruida en dos meses y medio. La estimación de Naciones Unidas es una grave advertencia sobre la crueldad con la que se está atacando a la población civil en uno de los puntos más trágicos de cinco años de la Guerra Civil.

“Si la ofensiva (del régimen de Asad) continúa, miles de civiles sirios morirán, miles más resultarán heridos, y centenas de miles se convertirán en refugiados. Y de hecho la ciudad puede quedar destruida entre dos meses y dos meses y medio, esto es algo que no debería ocurrir”, dijo en rueda de prensa desde Ginebra, Suiza, el enviado especial de ONU para Siria, Steffan de Mistura.

Desde el pasado 12 de septiembre, día en que Rusia y Estados Unidos alcanzaron una enésima tregua en Siria, el Pentágono expresó serias reservas en Washington ante un enfoque diplomático que nunca ha funcionado en dicho conflicto. La principal preocupación de los más altos mandos militares y funcionarios del Departamento de Defensa de EE. UU. era que como tantas otras, la más reciente tregua era solo una estrategia de Asad para fortalecerse en el frente de batalla. Así fue.

Lo único que se ha visto durante y tras otro fallido cese el fuego es un recrudecimiento de los bombardeos y ataques contra la población civil y una nueva burla contra la diplomacia internacional por parte del dictador sirio. El objetivo de Bashar al Asad quedó claro al momento en que incumplió una nueva tregua, retomar Alepo a sangre y fuego.

Recuerda a Varsovia

Como si se tratara de la capital polaca durante la Segunda Guerra Mundial, expuesta a la maquinaria destructiva de los nazis, las calles de Alepo evidencian casi completa devastación y se intuye en ellas un indescriptible sufrimiento humano y graves crímenes.

Más de 500 personas han muerto en las zonas bajo control rebelde de la ciudad siria de Alepo desde que el régimen lanzó su ofensiva el 19 de septiembre, según un balance del Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (Osdh), que incluye entre los fallecidos a 105 niños y 40 mujeres.

Esta estrategia criminal, de aprovechar una nueva tregua para golpear con crueldad a la población civil y así desmoralizar a quienes resisten en Alepo, está endureciendo la postura de las potencias occidentales, conscientes de la trampa en la que cayeron.

“Lo que está haciendo el régimen en Alepo tiene un nombre: crímenes de guerra”, indicaron a Efe funcionarios de la Unión Europea desde Bruselas, anticipando que hoy lunes, los ministros de Exteriores de las 28 naciones prevén aprobar un paquete de sanciones contra personas relacionadas con la dictadura siria, por los últimos ataques a la ciudad, para “reflejar lo que está pasando sobre el terreno”.

Asimismo, medios alemanes informan que la canciller Angela Merkel prevé ampliar esas sanciones contra Rusia —aliado que blinda a Asad—, y proponerlas durante la cumbre de jefes de Estado de la UE el jueves.

Infográfico
Alepo, en Siria, tiene sus días contados por bombardeos
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD