viernes
3 y 2
3 y 2
El Pentágono ha confirmado que 12 militares estadounidenses han muerto en el ataque terrorista que la mañana de este jueves (hora Colombia) sembró el caos en el aeropuerto internacional de Kabul, Afganistán. 15 más permanecen heridos. Ha prometido represalias.
“Varios civiles afganos también murieron y resultaron heridos en el ataque”, dijo el general Kenneth McKenzie, jefe del Comando Central de Estados Unidos en rueda de prensa. El ataque, según esclareció, fue llevado a cabo por dos personas que se inmolaron a las afueras de la instalaciones. Poco después de sus declaraciones, el Estado Islámico se atribuyó el atentado.
La agencia AFP recoge que el grupo EI se jactó de que uno de sus combatientes “logró llegar a una gran reunión de traductores y colaboradores del ejército estadounidense cerca del aeropuerto de Kabul y detonó su cinturón explosivo”.
“Estamos trabajando muy duro en este momento para determinar quién está asociado con este cobarde ataque, y estamos preparados para tomar medidas contra ellos”, dijo el general McKenzie, antes de añadir: “las fuerzas estadounidenses están preparadas y listas para defenderse” de posibles nuevos ataques de EI.
Aún así, ha confirmado también que la evacuación continuará. “Continuamos ejecutando nuestra misión número uno, que es sacar de Afganistán a la mayor cantidad de evacuados y ciudadanos”, dijo el general, “EI no nos impedirá cumplir la misión”. Unos 5.400 soldados de EE.UU. continúan en Kabul, en la misión de proteger el aeropuerto, actualmente la única zona de la capital que no ha caído en manos talibanes.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pospuso la reunión que tenía planeada para este jueves con el primer ministro de Israel para atender la situación desde la sala de crisis. Entre tanto, la comunidad internacional sigue digiriendo el grave y rápido empeoramiento de la situación de seguridad. La ONU ha llamado a una reunión del Consejo de Seguridad sobre Afganistán de forma urgente.
“El incidente subraya la volatilidad de la situación sobre terreno en Afganistán, pero también fortalece nuestra determinación mientras seguimos llevando ayuda urgente por todo el país para apoyar al pueblo afgano”, dijo el portavoz en nombre de Antonio Guterres, secretario general del organismo.
El atentado acrecienta las dudas que tenía la comunidad internacional de que la llegada de los talibanes al poder le diera un nuevo impulso al terrorismo. El alto representante de la Unión Europea para la Política Exterior, Josep Borrell, se refirió a este tema, asegurando que la UE continuará “ luchando contra el terrorismo junto con socios internacionales”.