Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hay nuevos indicios de la monja colombiana secuestrada en Malí

  • Esta es Gloria Cecilia Narváez, FOTO COLPRENSA / CORTESÍA CONFERENCIA EPISCOPAL
    Esta es Gloria Cecilia Narváez, FOTO COLPRENSA / CORTESÍA CONFERENCIA EPISCOPAL
18 de abril de 2017
bookmark

Una monja colombiana secuestrada hace más de dos meses en Malí, al parecer está en poder del grupo radical Frente de Liberación de Macina (FLM), dijo el martes el director de la Policía Antisecuestro de Colombia.

Gloria Cecilia Narváez, de 56 años y religiosa de las Hermanas Franciscanas de María Inmaculada, fue raptada el 7 de febrero por hombres armados en la población de Karangasso, donde trabajaba en un centro de salud, a unos 300 kilómetros al este de la capital Bamako.

“La hermana sí está secuestrada, por inteligencia creemos que es el Frente de Liberación Macina. Hay que esperar un pronunciamiento del grupo que la tiene secuestrada para saber qué es lo que van a exigir”, dijo en una entrevista con Reuters el director de la Policía Antisecuestro, general Fernando Murillo.

Lea aquí: Iglesia católica pide liberación de monja colombiana secuestrada en Malí

El oficial dijo que una fuerza militar internacional liderada por Francia, en coordinación con las autoridades de Malí, busca a la religiosa en una extensa zona para tratar de rescatarla, pero no hay certeza de si los secuestradores lograron pasar con la rehén la frontera a otro país como Burkina Faso.

“No han hecho pronunciamiento atribuyéndose el secuestro, no han hecho exigencias, no han mandado pruebas de supervivencia y no se han comunicado con nadie cercano a la hermana”, informó Murillo en su oficina del norte de Bogotá.

Las autoridades malienses acusaron y arrestaron a comienzos de abril a cuatro personas por el secuestro de la monja colombiana.

Murillo sostuvo que la comunidad religiosa a la que pertenece Narváez ni la familia tienen capacidad económica para pagar un rescate.

“Creemos que la hermana fue secuestrada equivocadamente, que no era el objetivo”, dijo el oficial de la policía colombiana experto en la lucha contra el secuestro.

Es la primera vez que Colombia, que a finales de la década de 1990 fue considerada la capital mundial del secuestro con más de 3.000 casos anuales como consecuencia del conflicto armado, asesora la búsqueda y rescate de uno de sus ciudadanos en el extranjero.

El Frente de Liberación Macina (FLM) es un grupo islamista activo en el centro de Malí e integrado en su mayoría por ganaderos. Su principal líder es Amadou Koufa, un ardiente clérigo que en sus sermones llama a los ganaderos, denominados Fulanis, a reconstruir imperios históricos.

Francia intervino en Malí en 2013 para expulsar a grupos islámicos que se apoderaron del desierto del norte un año antes, pero a pesar de eso y a una costosa presencia de mantenimiento de la paz de Estados Unidos, los militantes islámicos cometen ataques frecuentes en el norte del país, que utilizan como base para operaciones en países vecinos.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida