x
language COL arrow_drop_down

Nepal prevé trabajar en sismo resistencia tras muerte de 7.500

El número de muertos por el terremoto que hace once días azotó Nepal superó los 7.500 y el de heridos los 14.400, según los últimos datos oficiales del Gobierno nepalí.

Pero a once días de ocurrido el desastre, las autoridades debaten sobre el trabajo que debe iniciar para hacer las edificaciones sismo resistentes y se están asesorando por expertos en el tema.

Según la Oficina de Naciones Unidas para la Reducción de Riesgo de Desastres, los hospitales nepalíes cuyas estructuras se reforzaron para darles más resistencia a sismos pudieron soportar el temblor, lo que les permitió continuar funcionando.

Margareta Wahlström, directora de Unisdr, dijo a la Reuters que está “bastante convencida” de que las limitadas iniciativas para reducir el riesgo de desastres en Nepal ayudaron a mermar la pérdida de vidas en el sismo.

Señaló que grupos comunitarios se habían asociado con expertos en la preparación ante desastres y que se ha trabajado para mejorar la construcción. “Va demasiado despacio para lo que sabemos es un área de alto riesgo, pero el ritmo ha sido constante”, comentó Wahlström.

Ramesh Guragain, vicedirector en Nepal de la Sociedad Nacional para Tecnología contra Sismos (Nest, por su sigla en inglés), considera que un factor clave es explicar a las personas que construir viviendas resistentes a temblores no es caro. “En países donde hay vulnerabilidad y con edificios débiles, la inversión para aumentar su seguridad es efectiva”, dijo.

Para construcciones rurales, usualmente hechas de piedra y barro, maneras simples de unir paredes con elementos de madera o concreto las puede hacer un 80 por ciento más seguras y suma sólo un 5 por ciento al costo de construcción, explicó Guragain.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter