Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo esfuerzo para reapertura de la frontera

En el encuentro las autoridades venezolanas esperan que se aborde el tema de una cédula fronteriza.

  • Luego de dos fines de semana en que se abrió la frontera con Venezuela, el mes pasado, el gobierno colombiano decidió que no haya más jornadas y buscar la reapertura definitiva. FOTO Reuters
    Luego de dos fines de semana en que se abrió la frontera con Venezuela, el mes pasado, el gobierno colombiano decidió que no haya más jornadas y buscar la reapertura definitiva. FOTO Reuters
07 de agosto de 2016
bookmark

Autoridades migratorias de Colombia y Venezuela se reunirán mañana lunes en San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela, para trabajar en la reapertura de la frontera, cerrada hace casi un año por decisión del Gobierno de Nicolás Maduro, informaron fuentes gubernamentales.

“Una nueva reunión de autoridades binacionales para tratar la reapertura de la frontera” se realizará este lunes, en la capital del estado fronterizo, informó el gobernador de Táchira, José Gregorio Vielma Mora, según un comunicado de su despacho.

En el encuentro participarán autoridades de Migración de Colombia y del Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería (Saime) de Venezuela, porque el asunto migratorio “es el hecho más importante en este momento para fijar fecha de la reapertura de la frontera”, indicó el jefe del Gobierno local.

Cédula fronteriza

El Gobernador chavista prevé que en esta reunión se aborde la creación de la “cédula fronteriza”, un documento de identidad para ciudadanos colombianos y venezolanos que vivan en la frontera, anunciado por las cancilleres de Colombia, María Angela Holguín, y de Venezuela, Delcy Rodríguez, el jueves, tras una cita en Caracas, Venezuela.

El documento “permitirá tanto a colombianos como a venezolanos, cruzar de un país a otro para hacer compras, para conocer sitios turísticos y para visitar una y otra nación, en plan de disfrute”, explicó Vielma Mora. “Hay todo un plan general de migración para fortalecer ambas naciones. Hay un plan muy grande en Venezuela, porque entendemos el tema social, nos metemos en los barrios, los caseríos y las aldeas y vemos que hay más de 70.000 colombianos, según el último censo, que están pidiendo la nacionalidad venezolana”, indicó.

Aseguró, según el escrito, que la intención del Gobierno venezolano “es tener una frontera de paz, una frontera de cultura, de bien y de sana y pacífica convivencia entre los ciudadanos”.

De otro lado, ayer se registró, en zona rural del municipio de Saravena, en el departamento colombiano de Arauca, y la localidad de El Nula, en el estado venezolano de Apure, un enfrentamiento armado entre guerrilleros colombianos y una patrulla del Ejército Bolivariano de Venezuela, que terminó con dos de los insurgentes muertos. No obstante, los gobiernos de ambos países guardaron silencio sobre el hecho.

150
mil venezolanos cruzaron la frontera, el pasado 16 de julio, en busca de alimentos.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD