x
language COL arrow_drop_down

Nuevo terremoto mina la recuperación de Nepal

Un sismo de 7,4 grados en la escala de Richter dejó, al cierre de esta edición, 57 muertos.

  • FOTO AP
    FOTO AP
Infográfico

Pasaron solo 16 días desde que Nepal se vio enfrentada a la peor tragedia de su historia reciente —el sismo de 7,8 grados del 25 de abril—, para que sin haberse empezado a recuperar de lo ocurrido, un terremoto de magnitud 7,4 dejara al menos 57 muertos y extendiera el pánico ayer en todo el país.

Eran la 1:21 p.m en la nación montañosa. Los esfuerzos para que recobrara su cotidianidad seguían en curso. Asimismo, nuevas expediciones de senderismo y escalada se iniciaban en el Himalaya por parte de muchos extranjeros que veían poco probable un sismo similar y otra mala jugada del destino.

(Lea aquí: Recorrido en Google Earth muestra la dimensión de la tragedia en Nepal)

A esa hora tuvo lugar el terremoto con epicentro en la cordillera, más concretamente a poca distancia de la frontera con China —22 kilómetros al sur de la ciudad de Zham—. Innumerables edificaciones, ya debilitadas por el anterior desastre, se derrumbaron de inmediato y se amplió en 57 (al cierre de esta edición) un ya lamentable saldo de muertes que supera las 8.000.

Si el país no estaba preparado ante lo que vivió el 25 de abril, mucho menos lo estaba para el sismo de ayer, en medio de plena devastación y con sus equipos de rescate y atención médica operando al máximo de su capacidad. “No tenemos aún una visión clara de la escala del problema”, dijo a Reuters Dan Sermand, coordinador de emergencia de Médicos Sin Fronteras (MSF), que hizo una inspección desde el aire y observó múltiples desprendimientos de tierra.

(Video: Momentos de pánico en Nepal con nuevo terremoto)

Desde el Himalaya, Susana Pérez, una madrileña que se encuentra haciendo senderismo, aseguró que vio fuertes avalanchas en las alturas por cuenta del terremoto:“Vimos caer de la montaña al frente nuestro tierra y rocas. Había casas debajo, pero no estaba claro si fueron afectadas”.

Además de los 57 muertos que se reportan en Nepal, India cuenta cinco fallecidos y China informa de una persona muerta en Tibet tras un derrumbe sobre su automóvil. Asimismo, el gobierno nepalí estima en más de 1.600 los heridos, aunque todas estas cifras podrían aumentar con el paso de las horas.

En cualquier caso, uno de los elementos que más ayudó a evitar una pérdida de vidas similar a la del pasado mes, fue que gran parte de los pobladores están viviendo en carpas y no en las debilitadas estructuras.

(Lea aquí: Terremoto de 7,3 grados volvió a sacudir a Nepal)

La localidad más afectada por este nuevo desastre es Charikot, donde se reportaron graves daños y algunas personas quedaron atrapadas entre los escombros. Por último, E.U. informó que desapareció un helicóptero militar con seis estadounidenses y dos nepalíes que estaban en la aeronave. La situación en el país continúa agravándos.

Daniel Armirola Ricaurte

Salsero a ultranza. Volante de salida. San Lázaro me protege antes del cierre. Máster en Periodismo - El Mundo (España). Redactor Internacional - El Colombiano.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter