En un documental sobre la vida del Papa Francisco estrenado este miércoles en el marco del Festival de Cine de Roma, el Sumo Pontífice hizo un llamado para que se aprueben leyes en favor de las uniones civiles entre homosexuales (distinto a matrimonio). Sin embargo, estas declaraciones han sido leídas como una diferencia importante con la doctrina oficial del Vaticano así como en la postura de sus predecesores.
“Los homosexuales tienen derecho a ser parte de una familia. Son hijos de Dios y tienen derecho a una familia. Nadie debería estar alejado ni sentirse miserable por esto”, dijo el Papa en una entrevista incluida en el documental “Francesco”, dirigida por el ruso Evgeny Afineevsky.
“Lo que tenemos que crear es leyes de unión civil. Así, ellos (las personas homosexuales) están cubiertos legalmente”, señaló el Papa Francisco.
Puede leer: Papa Francisco pide mayor participación femenina en instituciones de la Iglesia
Sobre el documental, Afineevsky dijo a la Agencia EFE que “no lo veo como un documental sobre el papa, es sobre todos nosotros, toda la humanidad que crea desastres, agrede al medio ambiente, monta todas estas guerras que hacen huir a migrantes, crea el abuso sexual, que no solo lo hay en la Iglesia, también en Hollywood”.
“Francesco”, explica la Agencia de Noticias Católicas (CNA por sus siglas en inglés) también revisa la postura del Papa argentino en distintos temas como la migración y los refugiados, la pobreza, su trabajo para enfrentar los abusos sexuales por parte de miembros de la Iglesia, el rol de las mujeres en la sociedad, entre otros.
Las recién conocidas declaraciones del Papa en el documental, que se estrenará el domingo en Estados Unidos, también son un giro en sus propias posturas. En 2010, cuando era arzobispo de Buenos Aires (en su natal Argentina), el Papa se opuso firmemente a los esfuerzos para que se legalizara el matrimonio igualitario en el país.
Sin embargo, esta postura choca con lo que ha planteado históricamente la Iglesia. En 2003, en la Congregación para la Doctrina de la Fe, la Iglesia indicó que “no se puede aprobar el comportamiento homosexual o el reconocimiento legal de las uniones homosexuales (...) significaría oscurecer valores básico que pertenecen a la humanidad”.
Hasta el momento, la Iglesia Católica no se ha pronunciado oficialmente respecto a las declaraciones del Papa en el documental “Francesco”.