Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

El Papa convoca a cumbre mundial para prevenir abusos sexuales

  • Papa Francisco. FOTO: EFE
    Papa Francisco. FOTO: EFE
12 de septiembre de 2018
bookmark

El Papa Francisco convocó hoy a todos los jefes de la conferencias episcopales del mundo para una cumbre extraordinaria que busca prevenir los abusos sexuales por parte del clero en la Iglesia Católica. El evento se llevaría a cabo en febrero del próximo año, del día 21 al 24 de ese mes, y fue anunciado de manera oficial por el Vaticano.

Lea también: La respuesta del Papa ante crisis de abusos sexuales

“El Santo Padre, tras escuchar al Consejo de Cardenales, ha convocado una reunión con los presidentes de las Conferencias Episcopales de todo el mundo para hablar de la prevención de abusos a menores y adultos vulnerables”, señaló la vicedirectora de la oficina de prensa del Vaticano, Paloma García Ovejero.

La noticia se da días después de que el Papa Francisco fuera acusado de encubrir los abusos sexuales perpetrados por el cardenal norteamericano Theodore McCarrick. Hasta ese momento, su respuesta a esas acusaciones fue que “el silencio es la única forma de combatir el escándalo”. Actualmente McCarrick se encuentra destituido de su cargo.

Lea también: ¿Qué dice el Papa sobre el escándalo de Pedofilia en la Iglesia?

Esas acusaciones fueron hechas por el arzobispo Carlo Maria Vigano y exnuncio Vaticano en Washington (EE.UU.), entre 2011 y 2016, quien publicó el pasado domingo 26 de agosto una carta de once páginas en la que señaló que “la corrupción alcanzó la cima de la jerarquía de la Iglesia” e, incluso, pedía la dimisión del Papa ante este hecho.

Obispos estadounidenses comparecen ante el Papa

Mañana jueves el Sumo Pontífice recibirá en audiencia a los miembros de la presidencia de la Conferencia Episcopal de los Estados Unidos. En el encuentro estaría Daniel DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos de América, junto a Seán Patrick O’Malley, Arzobispo de Boston y presidente de la Pontificia Comisión para la Protección de Menores.

Estos líderes de la Iglesia también estarán acompañados por Monseñor José Horacio Gómez, arzobispo de Los Ángeles y vicepresidente de la misma Conferencia Episcopal y Monseñor Brian Bransfield, Secretario General.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD