Portugal respondió a la decisión del régimen de Nicolás Maduro de revocar las licencias operativas de seis aerolíneas internacionales —entre ellas la portuguesa TAP— después de que estas cancelaran sus vuelos ante alertas de seguridad emitidas por Estados Unidos.
La crisis aérea, que ha impactado el funcionamiento del Aeropuerto Internacional de Maiquetía, escaló con pronunciamientos de alto nivel desde Lisboa.
El ministro de Infraestructura de Portugal, Miguel Pinto Luz, aseguró que su gobierno no cederá ante presiones externas y defendió la suspensión de las operaciones de TAP hacia Venezuela luego de que el gobierno de Donald Trump adviertiera sobre riesgos en el espacio aéreo venezolano.
En contexto: Venezuela revocó concesión a seis reconocidas aerolíneas, incluyendo a Avianca y Latam: “Quédense con sus aviones”
“El Gobierno de Portugal no cede ante amenazas, ultimátums ni presiones de ningún tipo. Nuestras acciones se guían exclusivamente por el interés nacional superior y la defensa inquebrantable de la seguridad de los portugueses en cualquier parte del mundo”, dijo el ministro en X.
Agregó que “en materia de aviación civil, como en todas las áreas estratégicas, Portugal respeta las normas internacionales, las mejores prácticas de seguridad y la coordinación con las autoridades aeronáuticas competentes. Esto garantiza la protección de los pasajeros, las tripulaciones y nuestras aerolíneas”.
Por otra parte, el ministro de Asuntos Exteriores portugués, Paulo Rangel, consideró la medida “desproporcionada” y dijo que apelan a canales diplomáticos con Caracas.
Las autoridades venezolanas habían revocado el pasado 27 de noviembre las licencias operativas de TAP, Iberia, Avianca, Latam Colombia, GOL y Turkish Airlines, tras haber ignorado el ultimátum de 48 horas para reanudar los vuelos suspendidos.
Las aerolíneas habían frenado sus operaciones por las advertencias de Washington sobre actividad militar en el Caribe y riesgos por sus operativos contra el narcotráfico.
Regístrate al newsletter