Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Presidente de Ecuador se contagió de covid en medio de estallido indígena

Guillermo Lasso anunció su condición de salud durante el décimo día de las protestas, en las que piden una reducción de los precios de los combustible y el control de precios de la canasta básica.

  • Guillermo Lasso tenía una reunión pendiente con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para hablar del tema del paro indígena. FOTO: EFE
    Guillermo Lasso tenía una reunión pendiente con el presidente de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) para hablar del tema del paro indígena. FOTO: EFE
23 de junio de 2022
bookmark

El presidente de Ecuador, Guillermo Lasso, anunció este miércoles que dio positivo para covid-19, un día después de que el país sobrepasó los 900.000 casos confirmados de esta enfermedad, según informó la Secretaría de Comunicación de la Presidencia en un comunicado.

Lasso, de 66 años, no presenta síntomas y está despachando desde el Palacio de Carondelet, la sede del Gobierno de Ecuador, que también alberga la residencia del mandatario, donde cumplirá los protocolos médicos correspondientes.

El contagio del gobernante ecuatoriano se conoció en el décimo día consecutivo de protestas contra la gestión económica del Ejecutivo, convocadas principalmente por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), con un saldo de dos manifestantes fallecidos y no menos de un centenar de heridos.

Lasso estaba pendiente de la respuesta del presidente de la Conaie, Leonidas Iza, para acudir a un diálogo del que de momento rehúye el líder al no confiar en que el Gobierno se comprometa a cumplir por completo el pliego de condiciones de su organización.

Entre las demandas está la reducción y congelación de los precios de todos los combustibles, el control de precios de productos esenciales, el compromiso del Gobierno de que no se privatizarán empresas estatales y de que no se ampliarán ni darán nuevas concesiones mineras y petroleras en la Amazonía.

Estás protestas se dan después del primer año del mandato presidencial de Lasso, que se centró principalmente en la vacunación y en la reactivación económica.

Gracias a la vacunación, que registra un 83% de mayores de 3 años con dos dosis, un 38% con tres y cerca del 4% con cuatro inyecciones, los niveles de contagios no repuntaron después de que a finales de abril se eliminase a nivel nacional la obligación de llevar mascarilla tanto en espacios públicos como cerrados.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD