<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos

  • Un rescatista recorre el lugar de la tragedia, luego de que un tsunami arrasara varios territorios de Indonesia. FOTOS: agencias EFE y AFP.
    Un rescatista recorre el lugar de la tragedia, luego de que un tsunami arrasara varios territorios de Indonesia. FOTOS: agencias EFE y AFP.
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
  • La destrucción del tsunami de Indonesia en 10 fotos
23 de diciembre de 2018
bookmark

La erupción del Anak Krakatau, “hijo” del legendario volcán indonesio Krakatoa, provocó anoche un tsunami en el estrecho que separa a las isla de Sumatra y de Java con una cifra provisional de 222 muertos, 28 desaparecidos y 843 heridos.

El Anak Krakatau, con poco más de 300 metros de altura y con un cráter lateral, se encuentra en una isla de forma cónica deshabitada y que sirve de atracción turística en el estrecho de Sonda.

El volcán, uno de los 127 en activo en Indonesia -nación asentada sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”-, expulsó ayer una columna de humo hasta medio kilómetro de su cumbre, junto a roca y ríos de magma.

La erupción pudo crear un corrimiento de tierra submarino que a su vez ocasionó un maremoto -con olas de hasta 2 metros de altura, según los expertos indonesios- que arrasó las costas del país.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

A la actividad volcánica no le acompañó un fuerte movimiento sísmico, por lo cual el sistema de alarmas de emergencia y el tsunami cogió desprevenidos a centenares de personas en las playas.

Según expertos vulcanólogos, el Anak Krakatau -cuya traducción al español es “hijo del Krakatoa”- se había mostrado particularmente activo desde junio con frecuentes columnas de humo y ceniza y en octubre un barco turístico estuvo cerca de ser golpeado por rocas volcánicas.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Descubierto en 1927, el Anak Krakatau emergió de las aguas más de medio siglo después de la gran erupción del legendario Krakatoa, cuya caldera quedó derruida en 1883 tras una serie de masivas explosiones que costó la vida de más de 36.000 personas y cuyos efectos se sintieron alrededor del mundo durante semanas.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

El 26 de agosto de 1883, tras meses de frenética actividad volcánica, el Krakatoa sufrió cuatro enormes explosiones -acompañadas cada una por enormes tsunamis- que provocaron el desplome de la mitad de la isla.

Según los registros históricos, la explosiones fueron tan violentas que se escucharon a 5.000 kilómetros de distancia y la ceniza llegó a los 80 kilómetros de altura.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Otros datos aseguran que las erupciones fueron similares a una bomba de 200 megatones, lo que equivale a 13.000 veces la bomba nuclear lanzada contra la ciudad japonesa de Hiroshima durante la Segunda Guerra Mundial.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Un año después del estallido del Krakatoa las temperaturas mundiales bajaron algo más que un grado.

Se estima también que las olas gigantes de 1883 destruyeron casi 300 poblaciones y causaron la muerte de 36.417 personas.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Tras décadas de erupciones volcánicas submarinas surgió en el mismo lugar en 1927 el Anak Krakatau, que continúa su crecimiento a razón de unos 5 metros por año.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Las autoridades han pedido a la población local que se mantenga alejada de la costa ante la posibilidad de que la continua actividad del Anak Krakatau derive en un segundo maremoto.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

“En el caso de terremotos, la posibilidad de un segundo tsunami es muy pequeña. Pero como este ha sido causado por una erupción, el escenario es diferente”, dijo a los medios Rahmat Riyono, director de la Agencia Meteorológica, Climatológica y Geofísica de Indonesia.

Ttsunami Indonesia: fotos que muestran la tragedia

Indonesia se asienta sobre el “Anillo de Fuego del Pacífico”, una zona de gran actividad sísmica y volcánica que es sacudida cada año por unos 7.000 temblores, la mayoría moderados.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter