viernes
3 y 2
3 y 2
Organizaciones defensoras de derechos humanos señalaron que al menos 23 personas habrían sido asesinadas durante un operativo policial realizado en La Vega, Caracas, capital de Venezuela.
Marino Alvarado, directivo de la ONG promotora de derechos humanos, PROVEA, narró que las víctimas fueron detenidas y posteriormente asesinadas según reportes de familiares y testigos. Los hechos, dentro de los que supuestamente fallecieron tres menores de edad, habrían ocurrido el pasado viernes durante un operativo de control realizado por las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional (Faes).
Pese a que la Faes no ha emitido una respuesta oficial frente a las denuncias, lo que sí se sabe es que el cuerpo de Acciones Especiales sí estuvo en ese territorio durante la mañana del pasado 8 de enero. Incluso, en su cuenta de Twitter oficial, la Faes escribió “En respuesta a las denuncias realizadas por los habitantes de la parroquia La Vega, en Caracas, más de 650 funcionarios de diferentes servicios del CPNB realizaron una operación policial de seguridad ciudadana con la finalidad de ir tras la búsqueda de las bandas de delincuencia organizada que pretendían someter y socavar la tranquilidad de la comunidad”.
Esta no sería la primera vez que la Policía Nacional de Venezuela y la Faes son denunciadas por ejecuciones extrajudiciales y violaciones contra los derechos humanos. Desde julio de 2019 la Organización de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ONU) viene pidiendo que se disuelvan las Fuerzas de Acciones Especiales de la Policía Nacional en vista de los múltiples atropellos a la población civil.
“Se recomienda que se disuelvan las Fuerzas de Acciones Especiales (Faes) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB) y que se establezca un mecanismo nacional imparcial e independiente, con apoyo de la comunidad internacional, para investigar las ejecuciones extrajudiciales llevadas a cabo en el curso de operaciones de seguridad, asegurar que sus responsables rindan cuentas, así como que las víctimas sean reparadas”, dijo en ese momento la Alta Comisionada de la ONU, Michelle Bachelet.
Varios medios nacionales del vecino país han reportado la muerte de los 23 civiles, sin embargo, los homicidios se mantienen como presuntos a falta de una confirmación oficial.
“En La Vega hubo una masacre y el defensor del pueblo (Alfredo Ruíz) debe darle cara al país”, concluyó Alvarado.
Comunicadora Social - Periodista de la UdeA. Amo leer historias y me formé para contarlas.