Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Parlamento de Venezuela pide investigar muerte de militar bajo arresto

  • Parlamento de Venezuela pide a la ONU investigar muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo. Foto: Twitter Guaidó.
    Parlamento de Venezuela pide a la ONU investigar muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo. Foto: Twitter Guaidó.
30 de junio de 2019
bookmark

El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, solicitó a la ONU investigar la muerte de un militar detenido por un presunto complot antigubernamental, que habría fallecido producto de “torturas” según denuncian dirigentes políticos, familiares y organizaciones defensoras de derechos humanos.

La Comisión de Política Exterior del Legislativo, en un comunicado que difundió este domingo, solicitó a la Alta Comisionada de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Michelle Bachelet, “una investigación imparcial urgente” sobre la muerte del capitán de corbeta Rafael Acosta Arévalo, ocurrida la madrugada del sábado.

El documento se dirige igualmente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos y a la Corte Penal Internacional.

El Parlamento pidió también “el empleo de un equipo forense independiente internacional” en la autopsia del cuerpo de Acosta y, a la vez, una “verificación del estado de salud” de todos los militares presos por acusaciones de conspirar contra el gobierno de Nicolás Maduro.

Todas las decisiones del Congreso, único poder controlado por la oposición, son consideradas nulas por el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y una Asamblea Constituyente 100% oficialista ha asumido en la práctica sus funciones.

Acosta fue arrestado el 21 de junio por una supuesta conjura para derrocar y asesinar a Maduro, siendo uno de los trece capturados por el caso según informó el jueves pasado el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez. Bachelet se encontraba de visita en Venezuela en el momento de la detención.

El fiscal general, el oficialista Tarek William Saab, anunció el sábado una investigación “exhaustiva” sobre el caso, sin responder a las denuncias de torturas.

La Comisión de Justicia del Parlamento, en tanto, denunció en una comunicación enviada a Bachelet que el fallecimiento de Acosta responde a una “política sistemática” de “graves violaciones de derechos humanos”.

No mantengan una mirada silente frente a esta situación. No sean cómplices”, agregó el documento al pedir la aplicación del Protocolo de Minnesota, tratado internacional para investigar muertes potencialmente ilícitas.

Acosta fue torturado “salvaje y brutalmente”, según dijo el sábado el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente encargado de Venezuela por medio centenar de países después de que el Congreso declarara “usurpador” a Maduro.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD