x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

No se los pierda: estos son los cinco atractivos imperdibles de los alumbrados de Medellín, que se encienden este viernes

Las luces se encienden hoy y se apagarán el festivo de Reyes, el 12 de enero.

  • Los alumbrados de este año rinden homenaje a los 350 años de Medellín y su riqueza, como su biodiversidad. FOTO: Camilo Suárez
    Los alumbrados de este año rinden homenaje a los 350 años de Medellín y su riqueza, como su biodiversidad. FOTO: Camilo Suárez
hace 2 horas
bookmark

Una tradición de 58 años iniciará este viernes 28 de noviembre un nuevo capítulo con el encendido del Alumbrado Navideño en Medellín, a partir de las 6:00 p.m., un plan que esperan todo el año cientos de familias en la ciudad y que se convierte en uno de los grandes atractivos para la llegada de turistas a la capital antioqueña en fin de año.

Este año, según contó EPM, los alumbrados brindarán experiencias inmersivas a través del recorrido por el Paseo del Río y Parques del Río, en una mezcla entre la belleza de las figuras tejidas y decoradas a mano por las artesanas y avanzadas tecnologías con video, audio, olores e imágenes.

Lea aquí: Pilas a las medidas sobre circulación de chivas y transporte turístico en Envigado para disfrutar de los alumbrados

El top de los atractivos imperdibles serán el domo navideño, ubicado en la Plaza de la Niebla, en Parques del Río, una estructura 360° en la que se puede vivir una experiencia multimedia e inmersiva, inspirada en los 70 años de servicio de EPM y la tradición de los Alumbrados.

Este espectáculo, diseñado por talento local, se combinan tecnología, luz y sonido, con el propósito de crear una experiencia memorable para los visitantes. Serán funciones de 15 minutos, cada hora, entre las 6:00 p.m. y las 11:00 p.m. Pueden ingresar hasta 500 personas de manera simultánea. Tiene ingreso gratuito y es para personas de dos años en adelante. Eso sí, para cuidar las mascotas, su ingreso está prohibido debido a los decibeles y luces que pueden causarle afectaciones y provocarles estrés y otros daños.

El Castillo Escudo Medellín tiene 11,45 metros de altura, 7,50 de ancho y 7,50 de profundidad, se inspira en el escudo heráldico de Medellín y hace parte del homenaje que se rinde a la ciudad por sus 350 años de fundación. Al ingresar, los visitantes pueden vivir “La herencia del Valle”, una experiencia multisensorial que narra la historia de Medellín a lo largo de sus 350 años, a través de hitos, símbolos y personajes. Este atractivo está ubicado entre los puentes Guayaquil y la avenida Guayabal, cuenta con circulación permanente sin restricciones en el acceso. Tiene un aforo de 20 personas de manera simultánea, por eso, una de las principales recomendaciones a los visitantes es que disfruten de todos los atractivos pero avanzando a buen ritmo para que la mayor cantidad de personas puedan gozar de las experiencias.

Le puede interesar: Este fin de semana es el Candelaria Food Fest: sabores, música y luces en el centro de Medellín

El top de experiencias sigue con el carriel paisa, símbolo de la identidad y la cultura, y que tendrá su propia figura monumental tejida por las artesanas madre cabeza de familia, tiene 11 metros de alto, 18.5 metros de ancho y 6 metros de profundidad. En su interior la comunidad puede asistir a un espectáculo de luces.

Entérese: ¿Ver los alumbrados de Medellín desde el aire? Este diciembre podrá ser realidad con vuelos nocturnos

También está la fuente cibernética de la vida, localizada en el costado occidental del Edificio EPM, un espectáculo de luz, agua y color, ambientado con villancicos. La fuente se encuentra en uno de los espejos de agua del Edificio EPM. La componen 220 luminarias de colores rojo, verde, azul, blanco y ámbar con control de comunicaciones y 260 chorros de agua que alcanzan los 40 metros, entre otros elementos que cada noche ofrecen un espectáculo de chorritos de agua y luces controlado digitalmente.

Y, finalmente, el Árbol de Navidad ubicado en el inicio del recorrido de los Alumbrados EPM, en el sector del puente de Guayaquil, está el Árbol de Navidad de Medellín. Se trata de una figura de 25 metros de alto, decorada con orquídeas moradas y en su pico con una orquídea dorada, en un tributo a la belleza de la flora de la región. El Árbol de Navidad de Medellín ofrece una experiencia inmersiva. En su interior, los visitantes pueden ver proyecciones alusivas a la temporada decembrina.

Los habitantes de Medellín, visitantes y turistas podrán disfrutar de los alumbrados hasta el 12 de enero de 2026, de 6:00 p.m. a 12:00 de la noche.

Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida