x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Capturaron a seis presuntos miembros de “Los Seguidores”, banda dedicada al fleteo violento en Medellín

Estarían implicados en 17 hurtos violentos en toda la ciudad, además de la venta de estupefacientes en el Doce de Octubre

  • Las autoridades presentaron el organigrama de esta organización, además de la captura de los seis presuntos integrantes en los operativos realizados en Medellín y Bello. FOTO: CORTESÍA
    Las autoridades presentaron el organigrama de esta organización, además de la captura de los seis presuntos integrantes en los operativos realizados en Medellín y Bello. FOTO: CORTESÍA
hace 5 horas
bookmark

Después de más de 17 casos de hurtos registrados en Medellín, cuatro que quedaron registrados en videos y que se volvieron virales, las autoridades hicieron un seguimiento minucioso durante meses y lograron golpear la banda “Los Seguidores”, una estructura enfocada en seguir a sus víctimas para posteriormente hurtarles sus objetos de valor. Seis de sus presuntos integrantes fueron capturados por la Policía en Medellín y Bello.

En este procedimiento fue capturado quien sería su cabecilla, Juan Esteban Palacio Campiño, alias Chompa, junto con dos de quienes serían los coordinadores de esta organización: Édison Martínez Quiceno y David Álvarez. También procedieron judicialmente contra Francisco Antonio Ventez Moreno, alias Negro; Michael Mateo Gutiérrez, alias Marcus; Jorge Arley Marín Valencia y Gustavo Adolfo Ortega Castro, alias Gury.

Le puede interesar: Qué joyas: al asesinado criminal “Mono rolex” lo despidieron con fiesta en Manrique

Todos ellos formarían parte de la estructura criminal que estaría enfocada en perfilar a las víctimas en distintas zonas de Medellín y Bello para luego interceptarlas y robarles el dinero, las joyas y los teléfonos celulares, mediante trabajos coordinados, en el que una parte se encargaba de mirar a qué víctima le iban a cometer el ilícito y los otros se encargaban de la parte operativa, de seguirlos hasta parajes solitarios para luego intimidarlos con armas de fuego.

“Los investigadores pudieron establecer que son responsables de al menos 17 casos de fleteo, varios de ellos con altos niveles de violencia física y psicológica contra las víctimas. Incluso se logró documentar un hecho en el que un ciudadano resultó herido con arma de fuego”, explicó el comandante de la Policía Metropolitana, general William Castaño Ramos.

Los principales sitios donde estos delincuentes se mantenían perfilando las víctimas era en las entidades bancarias, donde estaban al tanto de quienes retiraban altas sumas de dinero o portaban objetos de alto valor, como joyas o relojes, para luego comenzar con los seguimientos en varias motocicletas.

Entérese: Tras robar casi $5.000 millones, mandan a la cárcel a “Los Cerrajeros”

De acuerdo con las investigaciones, se establecieron patrones similares en hurtos ocurridos en Conquistadores, Pilarica, Candelaria, Castilla, Belén y Estadio en Medellín, además de un caso en Envigado. También se tendría referencia de seguimientos cometidos en los alrededores del Parque de Bello.

“Dentro de ese trabajo investigativo, nosotros también hemos activado otras rutas importantes no solamente en la captura y judicialización de los bandidos sino también en lo que también nos interesa es la prevención de futuros fleteos y atracos”, manifestó el general Castaño sobre el trabajo que se viene realizando en contra de este delito.

Los hurtos cometidos por esta estructura están entre los 2 millones de pesos y los 70 millones de pesos, dejando rentas mensuales estimadas que rondan los 600 millones de pesos, valor que podría aumentar si se conocen más denuncias que vincularía a esta estructura criminal, radicada en el noroccidente de Medellín.

Le puede interesar: Dos hombres habrían violado a una mujer en pueblo de Antioquia en presencia de su pareja

Entre los hechos más destacados se encuentran un caso registrado en Laureles el 1 de agosto de 2024, cuando una docente y su hijo fueron despojados de 37 millones de pesos, en un hecho que provocó un cruce de disparos con las autoridades que lograron reaccionar a este hecho delictivo.

El 18 de noviembre del año pasado, en la comuna 16 (Belén) ocurrió otro hurto, en el que un hombre fue asaltado después de comercializar un oro. En este asalto le quitaron 60 millones de pesos. Un tercer caso se presentó en el barrio Estadio, cuando una persona salió de una entidad bancaria y allí le hurtaron 40 millones de pesos que había acabado de retirar. Finalmente, en el barrio Conquistadores, le robaron 70 millones de pesos a una persona que se movilizaba por este sector.

De esta estructura, a seis de los presuntos integrantes los detuvieron en operativos efectuados en Medellín y Bello, mientras que a uno más le notificaron cargos en el reclusorio donde se encontraba detenido al ser procesado por otros delitos.

Cabe destacar que además de los hurtos cometidos, esta organización criminal también estaría enfocada en el tráfico de estupefacientes en la comuna 6 (Doce de Octubre), mediante la comercialización de marihuana, cocaína y tusi, según las investigaciones.

De hecho, durante el operativo que terminó con la captura de estos señalados miembros de la organización criminal, se incautaron un revólver calibre 32 con munición, un arma de letalidad reducida, un proveedor, 59 cartuchos traumáticos, 125,6 gramos de 2CB, 2.442 gramos de marihuana, cuatro celulares y dos millones de pesos en efectivo.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida