<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Concejal Vélez también pidió que se investigue proyecto de Cargue Lateral de Emvarias

El proyecto costaría $251.000 millones y amarraría recursos por hasta siete años.

  • Emvarias ha decidido darle prioridad a este cuestionado proyecto en vez de fortalecer otros que alargarían la vida útil de La Pradera. FOTO: EL COLOMBIANO
    Emvarias ha decidido darle prioridad a este cuestionado proyecto en vez de fortalecer otros que alargarían la vida útil de La Pradera. FOTO: EL COLOMBIANO
31 de mayo de 2023
bookmark

Tras la denuncia publicada por EL COLOMBIANO sobre las posibles irregularidades en el proyecto de Cargue Lateral que piensa adelantar Emvarias y que compromete $251.076 millones de vigencias futuras, el concejal y precandidato a la alcaldía de Medellín Luis Bernardo Vélez también le solicitó a la Procuraduría una vigilancia preventiva para el proyecto.

El proyecto de Cargue Lateral consiste en el arrendamiento de unos camiones recolectores que recogen las basuras directamente desde los contenedores y de forma lateral, en vez de los actuales que son por la parte trasera. Por sus características, el proyecto no se podría utilizar en toda la ciudad, sino únicamente en zonas como el Centro o Laureles.

“Daniel Quintero quiere imponerle a la ciudad la tecnología de cargue lateral, a pesar de que este proyecto no está incluido en el Plan de Desarrollo y de que pone en riesgos financieros la empresa y su operación; además de que tampoco está en el Plan de Gestión de Residuos Sólidos municipal”, añadió el corporado.

El sindicato de EMVARIAS ya había denunciado ante la Contraloría situaciones anómalas de este proyecto, así como de la contratación del mismo con la empresa THEMAC, de la cual hace parte el aliado del presidente Gustavo Petro llamado Manuel Grau.

Empleados y directivos de Emvarias y EPM le están pidiendo a la Procuraduría General que abra investigación para que solicite las actas desde junio de 2022 y revise cómo se dio la discusión de este proyecto por parte de los integrantes de la Junta, como sujetos disciplinables que son, petición a la que se sumó el concejal.

“El 25 de abril yo mismo expuse esta situación en una sesión plenaria llevada a cabo en el Concejo de Medellín. En esta sesión le hice la solicitud al Gerente de Emvarias para que explique la necesidad del proyecto que amarraría estos recursos durante siete años” dijo Vélez.

“La Procuraduría General de la Nación debe realizar una vigilancia preventiva desde su despacho debido a la gravedad de los hechos, así como una indagación de todo el proceso contractual que ha tenido el proyecto. También solicito que, de encontrar mérito en la vigilancia preventiva, se realicen los procesos disciplinarios a los que haya lugar”, puntualizó Vélez.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter