x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

¿El río Medellín se tiñó de rojo? Hay videos, pero las autoridades no encontraron nada

Entre la madrugada y la mañana del viernes 7 de noviembre, vecinos del sector de La Pradera, al norte del Valle de Aburrá, vieron el río teñido de rojo y con espuma blanca.

  • ¿El río Medellín se tiñó de rojo? Hay videos, pero las autoridades no encontraron nada
  • En la inspección hecha por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Barbosa no encontraron nada irregular. FOTO: AMVA
    En la inspección hecha por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Barbosa no encontraron nada irregular. FOTO: AMVA
  • En la inspección del río Porce hecha por Corantioquia no vieron irregularidades. FOTO: CORANTIOQUIA
    En la inspección del río Porce hecha por Corantioquia no vieron irregularidades. FOTO: CORANTIOQUIA
hace 3 horas
bookmark

¿Se tiñó de rojo el río Medellín el pasado fin de semana? Eso es lo que muestran algunas fotos y videos que se han compartido en redes sociales, según los cuales al norte del Valle de Aburrá, en el sector de La Pradera, en jurisdicción de Donmatías, donde el río Medellín desemboca en el Porce.

Puede leer: ¿En qué consiste el plan de $663.000 millones para recuperar el río Medellín y las quebradas?

En las imágenes se ven las aguas, que normalmente tienen un color café, de un rojo intenso que en el pasado ha alertado a las autoridades ambientales, pues sería productos de vertimientos ilegales y nocivos para el medio ambiente.

Sin embargo, tanto el Área Metropolitana del Valle de Aburrá, como Corantioquia, que son las autoridades ambientales que tendrían jurisdicción en la zona, han informado que, una vez tuvieron conocimiento de las fotografías y videos, hicieron visitas técnicas a los lugares, pero no encontraron nada irregular.

Esto pudo darse porque las fotografías y videos fueron captados horas o días antes de que fueran difundidas por redes sociales.

Desde el Área Metropoplitana incluso hicieron una visita a una empresa de la zona que podría haber hecho los vertimientos, pero tampoco encontraron nada irregular.

En la inspección hecha por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Barbosa no encontraron nada irregular. FOTO: AMVA
En la inspección hecha por el Área Metropolitana del Valle de Aburrá en Barbosa no encontraron nada irregular. FOTO: AMVA

“En el lugar se realizó inspección ocular al río Aburrá, el cual se observó en condiciones normales, sin presentar la coloración reportada. Con el fin de indagar en el sector sobre la situación, se visitó la empresa Cartones y Papeles de Colombia S.A., , se les comunicó el motivo de la visita y quien informó que la empresa se dedica a la producción de papel y cartón, para lo cual no utilizan colorantes. Se realizó recorrido por la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales no Domésticas (PTARnD), y no se evidenció coloración que pudiera estar relacionada con la denuncia”, se lee en el informe hecho por la autoridad ambiental del Valle de Aburrá.

Lea aquí: “El agua que viene no cabe en el río Medellín”: experta propone construir drenajes paralelos

Corantioquia, por su parte también hizo un recorrido que inició en jurisdicción del municipio de Santa Rosa de Osos, “en este punto, el río presentaba condiciones normales en cuanto a color, olor y aspecto general”, informaron.

En la inspección del río Porce hecha por Corantioquia no vieron irregularidades. FOTO: CORANTIOQUIA
En la inspección del río Porce hecha por Corantioquia no vieron irregularidades. FOTO: CORANTIOQUIA

Luego, se inspeccionó el Río Porce en el punto conocido como Puente Gabino, donde tampoco se evidenció una coloración anormal. Allí, habitantes del sector informaron que el evento reportado ocurrió el día viernes 7 de noviembre, en horas de la mañana.

Finalmente, funcionarios hicieron una visita al Relleno Sanitario Pradera. Un empleado de seguridad manifestó que alrededor de las 5:30 a. m., al iniciar su turno, observó el río con una coloración rojo intenso y presencia de espuma blanca. Según su testimonio, la coloración comenzó a disminuir hacia las 10:00 a. m.

Los responsables de esta grave afectación al medioambiente podrían enfrentar sanciones y multas millonarias.

Siga leyendo: Nadar en el río Medellín es más peligroso de lo que usted cree

Bloque de preguntas y respuestas

¿Dónde se grabaron los videos del río Medellín rojo?
Las imágenes se tomaron en el sector de La Pradera, jurisdicción de Donmatías, donde el río Medellín desemboca en el Porce.
¿Qué entidades revisaron el caso del río Medellín rojo?
El Área Metropolitana del Valle de Aburrá y Corantioquia realizaron inspecciones en varios puntos del norte del Valle de Aburrá y no encontraron irregularidades.
¿Por qué el río Medellín se vio de color rojo?
Las autoridades investigan reportes ciudadanos. Hasta el momento, no se hallaron vertimientos ni contaminación visible.
Club intelecto

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida