El gobernador de Arauca, Renson Martínez Prada, denunció que fue víctima de un atentado armado en la mañana de este lunes 10 de noviembre, cuando se desplazaba por el municipio de Saravena rumbo a Tame.
El hecho fue confirmado por el propio mandatario a través de sus redes sociales, donde escribió: “Nos acaban de atacar”.
De acuerdo con información preliminar, el atentado fue perpetrado con fusiles y repelido por los escoltas del gobernador, quienes lograron evacuarlo ileso del lugar. Las imágenes difundidas por medios locales muestran la camioneta oficial con múltiples impactos de bala en las ventanas y la carrocería.
Fuentes del equipo del mandatario confirmaron que tanto Martínez como su esquema de seguridad salieron ilesos, y que el ataque ocurrió cuando el gobernador se dirigía hacia el municipio de Tame para realizar anuncios de inversión en la región.
Declaraciones del gobernador tras el ataque
En una transmisión posterior, Martínez relató que el atentado ocurrió justo al cruzar el puente de Tamacay y agradeció “a Dios, a la Virgen María y al blindaje del vehículo” por haber salido con vida. “Si no hubiéramos contado con ese carro, hoy la situación sería otra”, aseguró el gobernador, quien dijo que el vehículo tenía un nivel de blindaje 5.
Conozca: Al menos cinco soldados fueron secuestrados en Tame, Arauca
El mandatario enfatizó que no se dejará intimidar por los grupos armados ilegales que operan en Arauca.
“A esos delincuentes que quieren seguir sembrando terror les decimos que no vamos a desistir ni a bajar la guardia. La gente buena en este departamento es más”, expresó.
El gobernador también destacó el apoyo del Ejército y la Policía Nacional, y señaló que su gobierno no se dejará “amedrentar ni acobardar”.
“El gobernador no se puede acobardar. Vamos a seguir trabajando porque Arauca necesita desarrollo social y económico”, afirmó.
Reacciones por parte del Gobierno
El ministro del Interior, Armando Benedetti, rechazó el atentado y lo calificó como “un ataque a la institucionalidad y a la democracia”. Aseguró que el Gobierno Nacional, en conjunto con la Policía y las Fuerzas Militares, ha intensificado las acciones de protección para mandatarios y líderes regionales.
Por su parte, la Federación Nacional de Departamentos (FND) expresó su repudio absoluto al ataque, señalando que “atacar a un mandatario elegido por el pueblo es atacar la democracia misma”.
El senador José Vicente Carreño, del Centro Democrático, también condenó el hecho y exigió que se refuercen las medidas de seguridad en la región.
Este atentado se produce en medio de una creciente tensión por el secuestro reciente de cinco soldados del Ejército Nacional en Arauca, atribuido al ELN.