Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Hallaron caletas con droga en el corregimiento de San Antonio de Prado, en Medellín

Las autoridades encontraron 18 kilos de bazuco, base de coca y clorhidrato de cocaína en un paraje cercano a la quebrada Doña María.

  • La droga fue hallada en un paraje boscoso, cerca del cauce de la quebrada Doña María, en límites del San Antonio de Prado e Itagüí. FOTOS: Policía
    La droga fue hallada en un paraje boscoso, cerca del cauce de la quebrada Doña María, en límites del San Antonio de Prado e Itagüí. FOTOS: Policía
hace 9 horas
bookmark

Camufladas en bolsas y canecas que luego enterraban los delincuentes, las autoridades hallaron estupefacientes avaluados en 200 millones de pesos en varios parajes de Itagüí y el área rural de Medellín.

Le recomendamos leer: Duro operativo en el centro de Medellín: 6 capturas, incautación de armas y cierre de negocios

Los estupefacientes fueron encontrados en un área rural limítrofe del corregimiento San Antonio de Prado, cercana al cauce de la quebrada Doña María. Según informaron la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y fuentes de la Secretaría de Seguridad de la Alcaldía de Medellín, estos estaban ocultos en un área boscosa, bajo tierra y fueron localizados gracias a actividades de inteligencia e investigación en las que participó también la Fiscalía.

Las autoridades indicaron que esa mercancía ilícita era extraída esporádicamente para dosificarla y comercializarla posteriormente.

En las diligencias de allanamiento, las autoridades decomisaron 18 kilos de alucinógenos, entre los cuales había 7 kilos de bazuco; 6,5 kilos de base de coca y 5 kilos de clorhidrato de cocaína.

De acuerdo con el comandante de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá, brigadier General William Castaño, estos equivalen a más de 37.000 dosis que tendrían como destino el abastecimiento del mercado local y en especial serían distribuidas en colegios y espacios aledaños a las zonas escolares.

La droga pertenecería al grupo delincuencial común organizado El Limonar Uno, que desde hace varias décadas hace presencia en el barrio San Francisco de Itagüí y en sectores de San Antonio de Prado.

El general Castaño puntualizó que todo lo que se incautó fue dejado a disposición de la Fiscalía General de la Nación para su respectivo procedimiento judicial y posterior destrucción.

Hace apenas dos días, la Policía también informó de una operación en el centro de Medellín que finalizó con el decomiso de 1.200 dosis de estupefacientes, 137 armas blancas, 3 armas de fuego, y con la suspensión de 11 establecimientos comerciales, además de la inmovilización de 23 motocicletas y dos vehículos.

También le sugerimos ver: Capturan en El Playón a adulta mayor con droga y seis armas de fuego

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD