Durante una rueda de prensa en la que estuvo acompañado del ministro de Minas y Energía Ómar Camacho y del gerente de EPM John Maya, el alcalde de Medellín Federico Gutiérrez habló del diálogo que sostuvo con el titular de la cartera nacional con el que se buscaba conjurar los rumores de una posible intervención por parte del gobierno Petro a la empresa de servicios públicos.
“Quién debía aclarar si existía o existe un intento de intervención a EPM es el ministro, quien ya lo hizo. Claro que él lo dice como ministro. Hay que ver que dice la Superintendencia de Servicios Públicos. Ante las otras intervenciones es mejor tener esas claridades”, apuntó Gutiérrez.
Lea también: Ya le estaban poniendo luz: desmantelan circuito de energía para lotear el cerro Pan de Azúcar
El alcalde apuntó que se requiere claridad del futuro de EPM y sus filiales toda vez que la empresa de servicios público, aparte de generar el 23% de la energía en Colombia, espera inyectar cerca de $4,3 billones en Afinia, por lo que para él –como presidente de la junta de EPM– la entidad debe saber si al hacer estas inversiones no van a llegar a tener contratiempos a futuro.
“Es importante saber que piensa la Superintendencia. Es necesario, ante las inversiones de EPM, tener certezas y no incertidumbres. Porque hay información de buena fuente sobre cuatro elementos que enmarcarían esa intención (de intervenir EPM) (...) Es que generar la duda de estabilidad de Hidroituango, ¿qué se ganan con esto? Las palabras del presidente pesan y cuando se hacen estos pronunciamientos pedimos información, porque nosotros tenemos la nuestra que es técnica, que para el caso de Hidroituango se demuestra que se bajan los riesgos, como señaló el director de la Ungrd”, añadió el alcalde.
Finalmente, el mandatario local indicó que la expulsión de EPM de Santa Marta se habría dado con argumentos “más políticos que técnicos”, hecho que causó temor en Antioquia de una intervención a EPM que –dijo– sería catastrófica para Medellín y el país. “EPM es un vehículo para llevar bienestar social a Colombia, si se trabajamos juntos como país”, concluyó el alcalde.
Cabe recordar que minutos después de que el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, advirtiera sobre una supuesta intervención, por parte del Gobierno Petro, a Empresas Públicas de Medellín (EPM), el ministro Camacho negó esta información y dijo que está a la espera de definir una reunión con la Alcaldía de esa ciudad para definir una estrategia que permita superar la fase final del fenómeno de El Niño.
“Alcalde, ¡al contrario! Desde ayer estamos trabajando con EPM en Medellín y tal como conversamos, estoy a la espera de nuestra cita esta tarde, para definir estrategias que nos permitan superar unidos esta fase final del fenómeno de El Niño”, escribió Camacho en respuesta al mensaje de Federico Gutiérrez.