viernes
3 y 2
3 y 2
Tras bambalinas del concierto de RBD se rumora entre los organizadores de eventos en Medellín que el estadio Atanasio Girardot solo se le presta a algunos empresarios, mientras que a otros se los niegan, sin importar la relevancia del evento que pretendan llevar.
Uno de los casos más mencionados tienen que ver con el concierto del cantante español Plácido Domingo, para el cual el empresario hizo una solicitud para que le facilitaran el escenario, pero esta fue rechazada por la Alcaldía.
Andrés Mauricio Sánchez, quien está detrás del concierto del tenor español comentó: “No nos prestaron el estadio, argumentando que el análisis de un comité que ellos tienen definieron que nosotros no llevábamos más de 6.000 personas y no justificaba tener un escenario con capacidad para 40.000. Nos ofrecieron el diamante de béisbol, pero no es un espacio acorde para el maestro”.
Sin embargo, el empresario afirmó que es la primera vez que intenta solicitar este escenario para sus eventos, obteniendo la negativa, agregando que para su concierto garantizaba, como mínimo, la asistencia de 15.000 personas.
Luego de encontrarse con esta negativa, Sánchez tuvo el apoyo de la Alcaldía de Envigado y les facilitaron el espacio para el 13 de mayo. “El alcalde Braulio, quien ya nos había facilitado el espacio para otros conciertos, nos abrió las puertas para realizar el evento con el maestro. Incluso agilizó los trabajos que tenía para que pudiéramos estar”.
Hay un comité
Otro empresario, consultado por EL COLOMBIANO pero quien prefirió mantenerse en reserva, manifestó que habría algunas predilecciones por parte de la Alcaldía de Medellín a determinados empresarios para que realicen los eventos en el principal escenario deportivo de Medellín.
“Nosotros intentamos traer a Bruno Mars para Medellín y cuando les fuimos a hacer la solicitud, solo nos dijeron, ‘¿quién es ese? y nos negaron este espacio”, manifestó.
Entre los empresarios señalados de tener algunas predilecciones por parte de la Alcaldía de Medellín estaría Diomar García, quien manifestó que esto no es tan así y que la sensación se está generando porque él realiza más conciertos que otros organizadores en la ciudad.
“Lo que pasa es que yo he hecho los más visibles, pero el estadio lo prestan demasiado. El año pasado yo hice Maluma, Súper Concierto, Maná, dos de Bad Bunny, tres de Daddy Yankee y dos de Juanes y Morat. Pero hicieron muchos más. Hicieron de Kings en la Feria de las Flores, hicieron uno de salsa antes de la Feria de las Flores. Hicieron uno de vallenatos el 10 de diciembre que metió 40.000 personas, o sea, en él se han hecho por lo menos unos ocho eventos más, sino que lo hacen siete empresarios diferentes”, dijo García.
Al consultarle al alcalde de Medellín, Daniel Quintero, por su relación con el empresario García y supuesta la predilección para que él pudiera hacer conciertos en la ciudad, el mandatario se escabulló con un discurso donde entregaba cifras de beneficios para la ciudad con RBD, aunque sin responder al cuestionamiento directo realizado por EL COLOMBIANO en una rueda de prensa el pasado lunes en la Policía Metropolitana.
Extraoficialmente indicaron desde la Alcaldía de Medellín que hay un comité que analiza si se presta el estadio o no y aseguraron que el estadio se le prestó, gratuitamente, a más de cinco empresarios que cumplieron las exigencias y no por predilección.
Condiciones para prestarlo
El empresario García explicó que para poder tener el espacio en el Atanasio, luego de hacer una solicitud y que la fecha esté disponible, se puede utilizar mediante el pago de la renta o solicitando el préstamo gratuito, pero argumentando los beneficios del evento para la ciudad.
“Por ejemplo, las taquillas de Bad Bunny costaron $18.000 millones. De esos son $1.800 millones que le entran a la Secretaría de Cultura por el 10%. De esas 80.000 personas que metimos en Bad Bunny vinieron 35.000 de afuera que generan transporte, hoteles, discotecas, restaurantes y el concierto por supuesto. Entonces la derrama económica para la ciudad es muy grande”, argumentó.
Y si bien este empresario es señalado por algunos de sus colegas por tener un favoritismo por parte de la Alcaldía, él mismo aseguró que se lo han negado para otros concierto por diversas causas. “Yo presento y todo el mundo presenta. Yo iba a hacer uno con Romeo Santos y Alejandro Fernández y me dijeron que no”, concluyó
Periodista por pasión. Me gusta contar las historias de la ciudad desde todos sus puntos de vista y mostrar lo bueno y lo malo de nuestra realidad.