x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Siete grandes golpes y una reducción en los delitos: logros de la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá en 2024

La caída de grandes capos internacionales y golpes financieros y estructurales a las bandas delincuenciales locales estuvieron entre los éxitos operativos de la autoridad metropolitana.

  • Uno de los golpes más grandes propinado por la Policía Metropolitana en el 2024 fue el de alias Keyler (detalle), junto con otros 17 integrantes del grupo delincuencial La Terraza. FOTO: Cortesía
    Uno de los golpes más grandes propinado por la Policía Metropolitana en el 2024 fue el de alias Keyler (detalle), junto con otros 17 integrantes del grupo delincuencial La Terraza. FOTO: Cortesía
20 de enero de 2025
bookmark

Las detenciones de los dos grandes capos de la mafia napolitana, Luigi Belvedere y Gustavo Nocella, así como la reducción en los homicidios, hurtos, extorsiones y secuestros son los grandes logros de la Policía Metropolitana, de acuerdo con el balance entregado sobre sus resultados del 2024.

Lo primero que destaca el comando liderado por el general William Castaño Ramos son las capturas de Nocella el 8 de octubre y de Belvedere el 24 del mismo mes, en lo que representaría un golpe contundente a la mafia de Nápoles, Italia, y sus vínculos con las estructuras criminales de Medellín, teniendo en cuenta la importancia de estos dos hombres en el mundo criminal europeo, de donde estaban prófugos.

También se destacó la detención del estadounidense Dominick Divicenzo, alias Toreto, uno de los presuntos abusadores de menores de edad más peligrosos que se encontraban en Medellín. Según informó el general Castaño, “esta persona suministraba sustancias alucinógenas para acceder sexualmente a menores de edad”.

A estas tres detenciones se le sumaron las grandes operaciones que dieron con la captura de 19 señalados integrantes de los grupos delincuenciales Pachelly, El Mesa, Los Triana y Los Chatas por lavado de activos, enriquecimiento ilícito y testaferrato, en procedimientos efectuados el 19 de febrero del año anterior.

Entérese: Le dieron 15 años de cárcel a Dominick Divincenzo, uno de los peores depredadores sexuales extranjeros en Medellín

Con una articulación del Gaula en Medellín, Bogotá y el departamento de Meta se logró golpear a una estructura conocida como Las Masajistas, logrando la captura de cuatro de sus integrantes, luego de ser señaladas de cometer ocho casos de secuestro, luego de drogar a sus víctimas, las cuales contactarían a través de las redes sociales.

En Manrique se dieron los otros dos golpes importantes de la Policía Metropolitana contra la delincuencia, comenzando por la operación Faraón, en la que se capturó a alias Keyler, uno de los cabecillas de la banda La Terraza el pasado 25 de septiembre, además de otros 17 integrantes de esta misma organización criminal.

Finalmente en noviembre, también en esta comuna de Medellín, se capturaron a otros 16 integrantes de la banda La Terraza por comercializar estupefacientes en los alrededores de las instituciones educativas.

Le puede interesar: El “nuevo padrino” de la mafia italiana cayó en Medellín por cuenta de su amor al billar

En total se contabilizaron 54 operaciones de alto impacto, incluyendo las mencionadas, siendo las más afectadas las bandas La Terraza, Los Chatas, Caicedo, Robledo y Pachelly, así como los grupos Los del 12, La Fe, Las Independencias, Los del Llano, La Inmaculada, La Marina, La Gabriela y los Juaquinillos.

El general Castaño indicó que se capturaron a nueve cabecillas de primer nivel, 49 coordinadores, 380 integrantes, para un total de 438 presuntos integrantes de estas estructuras que afectan la seguridad en el área metropolitana de Medellín.

Todo esto fue de la mano con una de las reducciones en los homicidios más marcada de los últimos 50 años, ya que se contabilizaron 85 casos menos que en 2023, a cuenta de los 526 asesinatos ocurridos durante el año pasado. Se contabilizaron 125 no consecutivos sin homicidios en los 10 municipios del Valle de Aburrá.

También hubo reducción en los hurtos a personas de 9.061 casos, a comercio de 869 casos, a residencias de 467 casos y de motocicletas de 17 casos. Bajó la extorsión en 90 casos y el secuestro en 17 casos, si se comparan las estadísticas con el 2023.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida