<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Unidad de Metrosalud en San Javier suspendió hasta julio el servicio de hospitalización

La suspensión se debe a los arreglos que se harán en esta y otras sedes.

  • Quienes requieran hospitalización serán trasladados a alguna de las otroas 8 unidades de la red. FOTO: ARCHIVO
    Quienes requieran hospitalización serán trasladados a alguna de las otroas 8 unidades de la red. FOTO: ARCHIVO
30 de mayo de 2023
bookmark

Metrosalud anunció que los servicios de hospitalización de la Unidad Hospitalaria en San Javier quedarán suspendidos, debido a unas intervenciones de infraestructura física que irán desde el lunes 29 de mayo hasta el 8 de julio de 2023, con el fin de garantizar la seguridad de los pacientes que requieran del servicio de internación de adultos.

Todos los usuarios asignados a este punto de la red Metrosalud, según la ESE, continuarán recibiendo los demás servicios con normalidad, tales como medicina general, odontología, atención de enfermería, vacunación, laboratorio clínico, servicio farmacéutico, imágenes diagnósticas y urgencias, entre otros.

Quienes necesiten atención por urgencias o consulta externa y requieran internación, serán enviados a los demás servicios de hospitalización de la red hospitalaria. Dependiendo del estado de salud del usuario y de las necesidades propias para su atención, podrán ser remitidos a través del Centro Regulador de la Institución a alguna de las otras ocho Unidades Hospitalarias de mediana y baja complejidad.

La Unidad en San Javier hace parte del mejoramiento y mantenimiento de la red hospitalaria que tendrá una inversión de más de 6.000 millones de pesos del presupuesto de vigencias futuras y que también incluirá a la Unidad de Castilla y a los centros de salud La Esperanza, Villa Laura, La Quiebra, Santa Rosa de Lima y Estadio.

Los ciudadanos que atiende Metrosalud han tenido que soportar toda clase de problemas en la prestación del servicio en los últimos años. En Castilla la falta de ascensor puso al personal de salud a subir y bajar con sus propias manos a pacientes en delicado estado de salud. Y hace un mes, EL COLOMBIANO denunció que la crisis financiera es tal que se acabaron hasta los guantes y las sábanas para atender a los pacientes. Hasta abril pasado, Metrosalud arrastraba un atraso en pago a proovedores por más de $60.000 millones.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter