Cincuenta empresas se presentaron para concursar por los contratos de construcción, mejoramiento y mantenimiento de 29 parques públicos en Medellín.
Le recomendamos leer: “Medellín tiene una oportunidad única de convertir las quebradas en parques que queden a 10 minutos de cada casa”
La intervención de estos espacios públicos de esparcimiento fue incluida en un solo proceso contractual correspondiente al proyecto Tejiendo Hogares y estará dividida en dos lotes, según informó la Secretaría de Infraestructura distrital.
El proceso figura bajo el número 0070007732 y tiene un valor superior a los 19.803 millones de pesos, además del contrato de interventoría, para la cual recibieron 69 propuestas dentro del concurso de méritos número 20005413 cuyo presupuesto son 1.643 millones de pesos. Las ofertas están actualmente en etapa de evaluación, de acuerdo con la información suministrada por la administración local.
El plazo estimado de ejecución es de cinco meses para las obras y cinco meses y medio para la interventoría. La apertura del concurso público se había hecho la última semana de junio pasado y las inscripciones para los interesados que pudieran acreditar los requisitos con el fin de participar en la puja culminaba el 7 de julio pasado, y así dar lugar a la valoración de las propuestas y posteriormente, a los formalismos para la firma del contrato y comenzar luego las obras.
“Aquí no estamos hablando solo de cemento; estamos hablando de transformar barrios, de devolverles la alegría a muchas familias, especialmente a los niños. Los parques son el alma de los barrios y por eso hacemos esta inversión. Medellín necesita más espacios para encontrarse, para jugar, para vivir mejor. Y eso es lo que estamos haciendo: recuperar la ciudad, cuadra a cuadra, parque a parque”, dijo entonces el alcalde Federico Gutiérrez.
Por su parte, el secretario de Infraestructura Física, Jaime Andrés Naranjo, apuntó que los trabajos comprenden transformaciones integrales en algunos parques y mejoramientos puntuales en otros, respondiendo a las necesidades específicas de cada sector y buscando mejorar la calidad de vida de miles de ciudadanos, en especial de los niños de las comunidades aledañas.
También le sugerimos: Parques de Medellín darán descuentos en vacaciones escolares por vestirse de ciertos colores
El año pasado, tan pronto se posesionó el alcalde Gutiérrez, la administración presentó en el Concejo un informe sobre el calamitoso estado en el que recibió los parques, vías, zonas verdes y espacios públicos de la ciudad. Según ese reporte, de los 2.617 parques ubicados dentro de la capital antioqueña aproximadamente, 2.000 necesitaban un mantenimiento a fondo. Una razón, según se expuso, fue la falta de mantenimiento durante los cuatro años de la administración de Daniel Quintero.