x
language COL arrow_drop_down

Pilas: este es el pico y placa que rige en Medellín este viernes 31 de marzo

Vías como la Autopista Norte y la Avenida Paralela amanecieron con congestión vehicular.

  • Descripción: Recorrido por las vías de la ciudad de Medellín donde son habituales los trancones. Personajes: . Fecha de evento: 28/01/2023. Foto: Camilo Suárez Echeverry
    Descripción: Recorrido por las vías de la ciudad de Medellín donde son habituales los trancones. Personajes: . Fecha de evento: 28/01/2023. Foto: Camilo Suárez Echeverry
  • Así era la movilidad en la Autopista Norte a la altura de Solla durante la mañana de este viernes. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
    Así era la movilidad en la Autopista Norte a la altura de Solla durante la mañana de este viernes. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

Las autoridades de tránsito recordaron que para este viernes 31 de marzo el pico y placa que rige en Medellín prohibirá la circulación de los carros particulares cuyas matrículas estén finalizadas en los dígitos 3 y 2.

Para las motos de dos y cuatro tiempos, la medida incluye aquellas cuyas placas comiencen en los números 3 y 2.

Para estos dos tipos de vehículos, la restricción comenzó desde las 5:00 de la mañana y se extenderá de forma continua hasta las 8:00 de la noche.

En el caso de los taxis, la norma contempla que no podrán circular aquellos cuyas matrículas terminen en el dígito 7, también desde las 5:00 de la mañana hasta las 8:00 de la noche.

Así era la movilidad en la Autopista Norte a la altura de Solla durante la mañana de este viernes. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD
Así era la movilidad en la Autopista Norte a la altura de Solla durante la mañana de este viernes. FOTO: CORTESÍA SECRETARÍA DE MOVILIDAD

De acuerdo con las imágenes del circuito cerrado de televisión de la Secretaría de Movilidad de Medellín, durante la mañana de este viernes se registraba congestión vehicular en vías como la Autopista Norte a la altura de Solla (carrera 64 AA con calle 114A) y la Avenida Paralela a la altura de la calle 111 EE.

Tras el caos vial de la jornada del pasado jueves 30 de marzo, la movilidad en vías como la Avenida Las Vegas y la Regional amaneció fluida. Así mismo, la movilidad en otros corredores como la Avenida Las Palmas, la Avenida El Poblado, la Avenida 33, la Avenida Ferrocarril, entre otras, era buena durante las primeras horas de la jornada.

En materia de pico y placa, cabe recordar que los únicos vehículos que están exentos de la prohibición son aquellos utilizados para la atención de emergencias, así como aquellos que usen motores a gas, eléctricos o híbridos.

En el caso de los taxis, solo podrán moverse por la ciudad aquellos conductores que estén adelantando trabajos de mantenimiento en sus vehículos..

En Medellín, según quedó establecido en el Decreto 0045 de 2023, los infractores podrían ser sancionados con multas de hasta $523.000 o incluso la inmovilización de su vehículo.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter