<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=378526515676058&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
x
language COL arrow_drop_down

Denuncian supuesto plan con $2.500 millones para matar a candidato Federico Gutiérrez

Ni las autoridades ni la propia campaña del candidato se han pronunciado al respecto.

  • Federico Gutiérrez señaló hace un mes que teme que algunos de los capos capturados en su gobierno salgan en medio de la campaña. FOTO: EL COLOMBIANO
    Federico Gutiérrez señaló hace un mes que teme que algunos de los capos capturados en su gobierno salgan en medio de la campaña. FOTO: EL COLOMBIANO
28 de septiembre de 2023
bookmark

En Medellín estaría en marcha un plan para asesinar al candidato a la Alcaldía Federico Gutiérrez, según lo denunció el periodista Gustavo Gómez en los micrófonos de Caracol Radio en la mañana de este jueves 28 de septiembre, quien aseguró tener fuentes que le indicaron que estarían ofreciendo $2.500 millones para ejecutar dicho crimen.

Lea mas: Con 64,5% de intención de voto, Federico Gutiérrez sigue como claro favorito a la alcaldía de Medellín, según encuesta Invamer

EL COLOMBIANO consultó a la campaña de Gutiérrez sobre el tema, pero todavía no se han pronunciado.

Quien sí se refirió al asunto fue el exministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, cercano a Fico y quien fuera su jefe de debate durante la campaña presidencial.

Henao mencionó a un cabecilla del crimen organizado, pero no entregó pruebas de lo que afirma. Lo que sí resaltó es que es “importante que la Procuraduría y la Fiscalía tomen medidas, los delincuentes que se robaron los recursos de Medellín se sienten acorralados”.

Por su parte, la Policía Metropolitana del Valle de Aburrá dijo que se pronunciaría este mismo jueves sobre el supuesto plan.

Entérese: Tambalean 81 candidatos en Antioquia ante el CNE por posibles inhabilidades

Cabe recordar que el pasado 24 de agosto el candidato Gutiérrez entregó una rueda de prensa en la que aseguró que desde las cárceles estaban tratando de sabotear su campaña a la Alcaldía e incluso mencionó directamente que, en medio del proceso de la paz urbana que adelanta el Gobierno nacional con los jefes de las bandas que delinquen en el Valle de Aburrá, se estaría fraguando un complot para impedir que él volviera a ser alcalde, señalando que parte de los cabecillas que negocian la paz con el Gobierno fueron encerrados durante su alcaldía entre 2015 y 2019.

Gutiérrez calificó como interferencia del gobierno Petro la posibilidad de que varios jefes de estos grupos criminales salieran en septiembre por algunas horas, como parte de lo acordado en el proceso, para socializar la paz urbana entre los integrantes de sus estructuras y en los barrios donde tienen influencia.

“Varios de los cabecillas que en la actualidad se encuentran detenidos, que fueron capturados en nuestra administración, estarían negociando obtener esta libertad, situación que deja sin garantías esta campaña. Además, que están haciendo esto sin el marco jurídico correspondiente”, dijo Gutiérrez sin exponer pruebas.

Entre los que fueron capturados durante su gobierno y estarían asignados para socializar la paz urbana en los barrios están Juan Carlos Mesa Vallejo (Tom), Sebastián Murillo Echeverry (Lindolfo), Jorge de Jesús Vallejo Alarcón (Vallejo), Jhon Fredy Yepes Hoyos (Clemente), Iván Darío Suárez Muñoz (Barbas), Elder Zapata Rivera (Grande Pa), Luis Rodrigo Rodríguez (El Montañero), Carlos Augusto Correa López (Mono Pepe) y Freyner Alfonso Ramírez García (Carlos Pesebre).

Sin embargo, se desconoce por ahora si Gutiérrez y su campaña harán públicas pruebas que vinculen las presuntas amenazas con estos hechos que alertó.

Te puede interesar

Hechos de talento
El empleo que busca en Antioquia está a un clic

Las más leídas

Te recomendamos

Regístrate al newsletter

Acepto el tratamiento y uso del dato Personal por parte del Grupo EL COLOMBIANO*