x
language COL arrow_drop_down

Jugadas de Gilinskli desatan toma de calles en Medellín de empleados de Sura, Argos y Nutresa

Cientos de manifestantes exigieron a la Superintendencia de Sociedades darle garantías a esas empresas.

  • Cientos de empleados de las tres empresas antioqueñas manifestaron su inconformiudad este martes. FOTO: Carlos Velásquez
    Cientos de empleados de las tres empresas antioqueñas manifestaron su inconformiudad este martes. FOTO: Carlos Velásquez

Cientos de empleados de las organizaciones Sura, Argos y Nutresa se tomaron durante la mañana de este martes las calles de Medellín para alzar su voz de protesta ante el Gobierno Nacional en medio de la cruzada del Grupo Gilinski para hacerse al control de esas compañías.

Lea también: Grupo Bolívar se saldrá de Sura Asset Management, el contrato por el que Gilinski planteó fraude contable

Portando camisetas blancas y pancartas, los empleados calificaron como una “toma hostil” las nuevas movidas del polémico empresario Jaime Gilinski con las que busca que la Superintendencia de Sociedades (Supersociedades) decrete una medida cautelar que podría incidir en la conformación de la junta directiva de Sura.

A través de una dura carta dirigida al superintendente de Sociedades de Colombia, Billy Escobar, los empleados cuestionaron la imparcialidad de ese ente y exigieron que la Nación garantice el debido proceso.

“Nos preocupa que los intereses de los accionistas de la compañía estén siendo vulnerados, poniendo en peligro su patrimonio, y llamamos la atención respecto del riesgo que están generando sus decisiones sobre el propósito, los valores y la forma de operar de estas empresas, que son referentes en Colombia por su aporte al desarrollo y bienestar del país”, se lee en la comunicación.

Entérese: ¿Ahora Gilinski quiere ser el salvador del Deportivo Cali?

Señor superintendente, le exigimos transparencia en sus actuaciones y le pedimos que deje de valerse de argumentos acomodaticios y falaces para facilitar el avance de Jaime Gilinski en su intención de hacerse tramposamente al control de estas tres compañías”, añadieron en la misiva, en la que se exige al Gobierno Nacional garantizar el juego limpio y un trato imparcial.

Tal como lo registró este diario este lunes, la más reciente inconformidad que encendió la indignación de los empleados se produjo por cuenta de una jugada jurídica que podría poner en jaque a los gobiernos corporativos de Sura, Argos y Nutresa. El recurso buscaría que la Supersociades decrete una medida cautelar que restrinja la participación de los representantes de Nutresa y Argos en la próxima elección de la junta directiva de Sura.

Aunque esa entidad nacional aún no toma una decisión, la convocatoria de una asamblea extraordinaria por parte de los Gilinski para este viernes 31 de marzo ha levantado suspicacias.

Bajo este último escenario, según ha trascendido, las empresas antioqueñas no descartan ningún recurso legal para frenar la movida y tienen sobre la mesa acudir a todas las instancias que sean necesarias.

Según quedó captado en varias imágenes, las marcha de este martes avanzó por puntos como el Parque de El Poblado y la avenida El Poblado, sin que se registraran afectaciones al orden público o a la movilidad.

“Jaime Gilinski Bacal está demostrando, con su modus operandi en esta toma de las empresas, que su manera de hacer negocios no es transparente ni en beneficio de los grupos de interés, sino individual, egoísta y dañina para estas organizaciones, sus empleados, proveedores y la sociedad en general”, añadieron los empleados en su carta.

Te puede interesar

Las más leídas

Regístrate al newsletter