Los colombianos han gastado en lo corrido de este 2015 unos 2 billones de pesos en cosméticos y productos para la belleza, según cifras del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) y la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi).
Así lo señaló también el director de la Cámara de la Industria Cosmética y de Aseo de la Andi, Juan Carlos Castro, quien destacó que es el sector de la belleza el que actualmente ocupa el noveno lugar en la producción bruta de la industria en el plano nacional.
Además, ocupa el séptimo sitial en ventas totales y el sexto en la generación de empleo, pues registra alrededor de un millón de trabajos directos e indirectos.
Por otro lado, las fragancias fueron las que mantuvieron el liderato de la producción doméstica con una inversión de 400 millones de dólares, el segundo lugar fue para el cuidado capilar que registró 300 millones y el maquillaje ocupó el tercer lugar de la medición con 250 millones.
Por tal motivo, la Andi hará parte de la decimosexta feria de belleza y salud que se realizará en el recinto de Corferias en Bogotá, desde el miércoles 19 hasta el domingo 23 de agosto y según Juan Carlos Castro, esta vitrina servirá para seguir posicionando al sector, atraer la inversión extranjera y posicionar a esta industria en los mercados internacionales.
De igual manera, el Dane reveló que en el último año los 17 millones de hogares colombianos gastaron 3 billones de pesos en este tipo de productos.
Así mismo, Bogotá, Medellín y Cali, son las ciudades del país que más jalonan el empleo en este sector, pues de las 300 empresas que funcionan para la fabricación de productos de belleza, el 40% está en Bogotá, el 30% en la capital de la montaña y el otro 30% en la sultana del Valle, donde tienen sus mercados principales .