Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Trabajadoras que denunciaron acoso laboral en la Institución Universitaria serán protegidas mientras se adelantan las investigaciones

Mintrabajo inspeccionó dicha institución por las denuncias contra el excongresista Moreno de Caro y la notificó en horas de la tarde de hoy sobre las medidas de protección en favor de las denunciantes.

  • Grupo Élite de Inspección Laboral por la Equidad de Género notifica a la Institución Universitaria de Colombia sobre medidas de protección a las trabajadoras que al parecer fueron acosadas laboralmente. Foto Cortesía.
    Grupo Élite de Inspección Laboral por la Equidad de Género notifica a la Institución Universitaria de Colombia sobre medidas de protección a las trabajadoras que al parecer fueron acosadas laboralmente. Foto Cortesía.
06 de febrero de 2024
bookmark

Después de una exhaustiva visita de inspección de tres días llevada a cabo por el Ministerio de Trabajo a la Institución Universitaria de Colombia, en respuesta a las denuncias de presunto acoso y maltrato presentadas contra el conocido excongresista Carlos Moreno de Caro, el Gobierno Nacional tomó la medida de proteger a dos de las trabajadoras que presentaron denuncias.

Según MinTrabajo, las medidas obedecen a los resultados médicos proporcionados por las EPS. Estas recomendaciones indican que, para una de las trabajadoras, es necesario realizar teletrabajo para preservar su salud mental. En el caso de la otra mujer, se determinó que no debe cambiar su horario laboral, a raíz de las quejas presentadas por acoso laboral, intimidación, violencia psicológica y hostigamiento, entre otras acciones.

Previo a esto, varias trabajadoras habían presentado denuncias relacionadas con presunta violencia laboral de género, todas vinculadas al excongresista Carlos Moreno de Caro.

“La cartera laboral finalizó varias visitas en enero pasado y recopiló testimonios y evidencias que nos permitirán tomar una decisión de fondo en contra de la Institución Universitaria de Colombia”, señaló la ministra del Trabajo, Gloria Inés Ramírez.

Esto sucedió el pasado 6 de enero de este año, cuando se conocieron videos y grabaciones en redes sociales que daban cuenta de que las empleadas de esa institución educativa eras presuntamente agredidas verbalmente e, incluso, se les impedía la libre movilidad dentro de la sede de la institución.

Estas mujeres afirmaron haber experimentado presiones para renunciar e incluso haber recibido ofertas de dinero por parte de los propietarios de la institución a cambio de su silencio. Además, una de las denunciantes reportó haber sido supuestamente aislada y sometida a coerción mediante el uso de fotografías y videos, lo que al parecer empeoró su salud.

El MinTrabajo agregó que “compulsó copias a la Fiscalía General de la Nación y a la Secretaría Distrital de la Mujer, “para la protección especial a favor de las trabajadoras, por los hechos denunciados y garantizar la prevención como principio fundante de la inspección laboral realizada”.

El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida