Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Este año, en Colombia se comerá más huevo

La producción de este alimento en 2017 será de 800 mil toneladas, mayor a la de carne de res. El precio del huevo ha rebajado.

  • FOTO ARCHIVO
    FOTO ARCHIVO
11 de octubre de 2017
bookmark

Al cierre de este año cada colombiano habrá consumido doce huevos más de los que se comió en 2016. Así lo afirmó Andrés Valencia Pinzón, presidente de la Federación Nacional de Avicultores de Colombia (Fenavi), quien precisó que el consumo per cápita de esta proteína pasará de 262 unidades a 274, con un aumento del 4,58 %.

En cuanto al consumo de carne de pollo las cifras también evidencian un aumento (2,22%), pues se estima que subirá de 31,5 kilos el año pasado a 32,2 kilos per cápita, en 2017.

Parte de esa dinámica está explicada por el aumento en el precio de las proteínas que compiten con el huevo (carnes de res y cerdo). Adicionalmente, la menor variación de la inflación ha provocado una reducción en los costos de los alimentos que produce el sector avícola.

En ese sentido, los registros del Sistema de Información de Precios y Abastecimiento del Sector Agropecuario (Sipsa) mostraron que mientras en el mercado mayorista de Medellín en octubre del año pasado un huevo costaba 283 pesos, en la más reciente medición tuvo un valor de 263 pesos, cayó 7,06 %.

El valor del kilo de pechuga de pollo también se redujo al pasar de 8.663 pesos hace un año a 8.133 pesos en septiembre pasado, es decir bajó un 6,11 % (ver gráficos).

A juicio del dirigente gremial, “lo que estamos viendo es un sector que en conjunto crecerá entre el 4 % o 5 %, nivel que está entre las expectativas que marcamos al principio del año, aunque esperamos que en lo que resta de este segundo semestre se eleven un poco más los consumos de huevo y de pollo por cuenta de las fiestas decembrinas”.

Más huevo y pollo que res

Si las proyecciones de Fenavi se cumplen, la producción de huevo en Colombia totalizará este año las 800 mil toneladas y por primera vez será superior a la producción de carne de res, que estaría alrededor de las 780 mil toneladas.

Por el lado de la producción de carne de pollo, el cálculo de los productores al cierre del año se ubica en 1,5 millones de toneladas. Con esos números la industria avícola tendría este 2017 su año récord (ver Opinión).

En ese contexto, en el primer semestre del año los avicultores antioqueños produjeron 619 millones de huevos, volumen 7,2 % superior al de igual periodo de 2016.

“Entre enero y junio, Antioquia, concentró 9,3 % del total nacional, el cual sumó 6.670 millones de unidades, mayor en 4,8 %”, se lee en el Boletín Económico Regional del Banco de la República.

En cuanto a la producción de carne de pollo, entre enero y junio sumó 56.822 toneladas, un 33,2 % más que las 42.657 toneladas acumuladas en los mismos meses del año pasado.

Juan Manuel Mejía Cadavid, gerente de Aves Emaus, señaló que el desempeño de este año puede calificarse como de un crecimiento sostenido, gracias a los precios favorables de esta proteína animal.

“Hemos visto un país resentido por la desaceleración económica, pero coyunturas como el brote de fiebre aftosa en la ganadería nos ayudó en algo por el temor que generó entre los consumidores”, añadió el empresario.

Además, comentó que durante el segundo semestre se viene apreciando un incremento en valor del maíz que se importa para alimentar a las aves. “Esto obedece a los aranceles derivados del Tratado de Libre Comercio suscrito con Estados Unidos, pero esperamos que en enero baje. Hoy pagamos un arancel del 12,7 %, en 2018 será 10,% y en unos cuatro años será cero y eso nos ayudará mucho más”.

Con este panorama la industria avícola colombiana, que genera unos 400 mil empleos, se apresta para vincularse el próximo viernes a la celebración del Día Mundial del Huevo.

Infográfico
Avicultura: desempeño positivo
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD