viernes
3 y 2
3 y 2
Si prende 10 minutos al día el televisor, sume 0,11 kilovatios a la cuenta del mes. Así, de a uno, los electrodomésticos de su casa le configuran la factura de la luz.
En medio de la coyuntura energética y la necesidad inminente de ahorrar para evitar un racionamiento, Codensa diseñó una aplicación web que le permite calcular qué es lo que le suma más a su factura y qué es mejor no prender tan seguido.
El portal de internet www.simulador.micodensa.com, le ofrece más que claves o consejos para ahorrar, pues le da un panorama de sus consumos de energía.
¿Cuánto tiempo deja prendido su aire acondicionado?, ¿dos horas al día? Bueno, eso representa 62 kilovatios/hora y le puede costar en promedio 28 mil pesos, claro está, todo depende del estrato, el número de personas que vivan en el hogar y la referencia de consumo (enero o febrero).
Esta web le permite agregar, como si de un menú gastronómico se tratara, cada uno de los equipos, televisores y demás electrodomésticos que tenga en la casa. Luego, le pedirá un dato básico: cuánto tiempo lo usa al día.
La simulación también tiene en cuenta bombillos, pero sólo si son ahorradores. Por ejemplo, cinco bombillos prendidos 10 minutos diarios consumen 1,6 kilovatios, y le suman a su factura 550 pesos. Cabe aclarar que esta tarifa varía, dependiendo del distribuidor de energía.
Esta herramienta sirve para anticiparse al programa “Apagar, paga”. Al calcular el consumo mensual es posible fijarse una meta para los próximos 30 días y promediar el ahorro. Además, permite exportar los consumos e imprimir los valores de cada electrodoméstico.
Escribo sobre economía y negocios. Periodista y estudiante de Ciencia Política.