El trabajo híbrido es una de las tendencias que ha traído de vuelta el repunte de demanda de oficinas en las principales ciudades del país, según el Informe de Oferta de Mercado Inmobiliario publicado por Fedelonjas. La mayor cantidad de oferta para renta se concentra en oficinas usadas con áreas de 157 metros cuadrados y canon por metro cuadrado de $49.396 para el promedio nacional.
Durante el primer semestre, las ciudades con mayor cantidad de oferta de oficinas para rentar son Bogotá, con un canon por metro promedio de $48.254 y ahora Antioquia con un valor promedio de $59.465 por metro cuadrado en alquiler.
Puede leer: ¿Cuál es el tipo de vivienda usada que tiene la mayor oferta?
“Las empresas poco a poco van retomando la presencialidad y con ello la demanda de oficinas de altas y medianas especificaciones. Inicialmente se incrementa la demanda de oficinas en arriendo y, luego, en venta, debido a que los inversionistas que buscan renta también van impulsando la dinámica inmobiliaria de inmuebles no residenciales”, comentó Mario Andrés Ramírez, presidente de Fedelonjas.
En Antioquia la oferta de oficinas para arriendo maneja áreas promedio de 118 metros cuadrados a un valor de $59.465 por metro, mientras para venta el área promedio de venta son 71 m2 a un valor de $7,6 millones por metro cuadrado.
Para Bogotá, la oficina para rentar tiene un área promedio de 209 M2 a un canon de $48.254 por M2, mientras para la venta el tamaño promedio es de 139 M2 a un valor de $7,4 millones.
En la Costa, el área promedio de la oficina para rentar es de 89 metros a un valor de $47.768 por M2, mientras las destinadas a la venta tienen un tamaño de 162 M2 y un valor de venta de $6,2 millones por metro.