Este martes la Tasa Representativa del Mercado del dólar (TRM) se ubica en el nivel más bajo en lo que va de este 2023, volviendo a niveles observados en los primeros días de octubre del año anterior.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6
Este martes la Tasa Representativa del Mercado del dólar (TRM) se ubica en el nivel más bajo en lo que va de este 2023, volviendo a niveles observados en los primeros días de octubre del año anterior.
Según la Superintendencia Financiera, la divisa norteamericana se cotiza a $4.551,02, lo que significa un descenso de $438,56 frente al máximo de $4.989,58 que alcanzó el pasado seis de enero.
Ayer, en las negociaciones con dólares en la Bolsa de Valores de Colombia (BVC), la moneda norteamericana estuvo en promedio en $4.550,52, marcando un máximo de $4.579,70 y un mínimo de $4.520,50.
“La evolución de la inflación y las decisiones de la Reserva Federal (FED) en Estados Unidos serán clave en la dinámica de la relación dólar-peso durante los próximos meses”, anotaron investigadores económicos de Bancolombia.
Igualmente, consideraron que desde el punto de vista técnico, hay espacio para que la cotización del dólar baje a $4.510, pero advierten que “ante flujos consistentes de compra de dólares, este podría cotizar de nuevo por encima de los $4.700”.
Por su parte, en la más reciente Encuesta Mensual de Expectativas Económicas del Banco de la República, los analistas consultados apostaron por una TRM de $4.765,67 al cierre del primer mes de este año, mientras que Fedesarrollo apuesta a $4.745.