Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Celsia invirtió US$8 millones en planta solar en Bolívar

  • Para esta granja, Celsia usó beneficios tributarios que estimulan la energía renovable no convencional. FOTO Cortesía Celsia
    Para esta granja, Celsia usó beneficios tributarios que estimulan la energía renovable no convencional. FOTO Cortesía Celsia
07 de marzo de 2019
bookmark

Una extensión de 115.200 metros cuadrados, el equivalente a 18 cuadras, tiene la granja solar que Celsia construyó en el municipio de Santa Rosa de Lima, departamento de Bolívar, complejo que fue visitado ayer por el presidente, Iván Duque.

El mandatario destacó que se aprovechen las condiciones de la costa Caribe para ejecutar este tipo de proyectos, que apuntan a transformar la matriz energética del país al utilizar energías renovables.

A su turno, Ricardo Sierra Fernández, presidente de Celsia, explicó que para el montaje de la planta Celsia Solar Bolívar se requirieron siete meses de trabajo, un terreno de doce hectáreas y cerca de 32.000 paneles solares, que tienen una capacidad instalada de 8,06 megavatios, que corresponde a la energía que consumen unas 7.400 familias en un año.

El empresario añadió que esta filial del Grupo Argos tiene la meta de sumarle en los próximos años a la matriz energética del país, entre proyectos en operación y en desarrollo, otros 650 megavatios de generación a partir de fuentes renovables no convencionales, es decir granjas y techos solares y proyectos eólicos.

Jorge Mario Velásquez, presidente de Grupo Argos, resaltó que la diversificación y complementariedad de las fuentes de generación son claves para encarar los riesgos que los fenómenos climáticos pueden desencadenar sobre el suministro energético. “Este tipo de proyectos son cruciales para nuestra seguridad energética, así como para construir un sistema más eficiente”, concluyó.

17o.000
toneladas de dióxido de carbono eliminará la granja solar de Celsia en Bolívar.
El empleo que buscas
está a un clic

Nuestros portales

Club intelecto

Club intelecto
Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida